Venezuela

Jose Paris – Album Resilence 2023

Oriundo de Maracaibo y radicado en Toronto desde el 2018, iniciando desde entonces, una faceta de colaboraciones y producciones musicales a nivel internacional, luego de su primera creación musical con el álbum Planet Byte, publicado el 29 de Mayo del año 2018, el compositor José París, con su carácter exploratorio, nos sorprende con una nueva creación musical: Resilience, la cual está ya disponible a partir del 31 de enero 2023 en todas las plataformas digitales internacionales.

París, considera que la música a lo largo de la historia ha sido mucho más que un medio de expresión: «Es el lenguaje donde convergen la matemática, la física, las emociones y la espiritualidad». Para este artista, «La música es un medio para interpretar la vida, sanar y coexistir con el mundo que nos rodea«.

El rock fue clave en sus inicios. También exploró otros géneros como la música latina, Ambient, New Age y aborigen. En Venezuela, fue productor, compositor y fundador de numerosas agrupaciones, contando ya con más de 30 años de trayectoria artística.

Resilience es el resultado de 3 años de un proceso de producción, investigación, exploración, análisis y de inclusión de elementos eclécticos dentro de su producción musical, agregando por primera vez, elementos de Orquesta Sinfónica. Este álbum se desarrolló aplicando matemática y física musical, donde se crearon armonías y se conjugaron instrumentos de viento, madera y metal, fusionados con síntesis digital y analógica.

Resilience representa la celebración de la superación de las adversidades de su autor, y está dedicado a todas las personas que día a día eligen no decaer y son perseverantes en el logro de sus objetivos.

El Álbum Resilience y las redes sociales del Artista se encuentran en el siguiente link:

https://joseparis.hearnow.com/

Para comunicarse con este artista venezolano y conocer más acerca de su trabajo, pueden hacerlo a través de su correo electrónico: joseparismusic@gmail.com

Ficha Tecnica

Producción Musical y Ejecutiva: José París.

Arte y diseño de portada Cesar Cubillan.

La grabación de la síntesis fue en la Ciudad de Toronto, durante el período de enero 2020 hasta julio del 2022, en el domicilio del artista. Durante ese lapso de tiempo se grabaron también las guitarras en los diferentes países de residencia de cada uno de los guitarristas involucrados: Juan Verhook en México grabó “Stardust”, Renato Álvarez en Maracaibo “Nostalgia & Resilience”, Cesar Cubillan “Star Citizen” y Luis Socorro “Unsung Hero y Opus #26”, ambos en Montreal, Canadá. Posteriormente, durante el mes de Octubre en Maracaibo, Jefferson Pavajeau grabó la Darbuka de “Hannah” en el Estudio CUBO de Aziel Kovach, quien finalmente mezcló y masterizó el disco.

El álbum está solo disponible en formato digital a través de las principales plataformas de streaming y tiendas digitales, en el futuro, el público podrá contar con una versión en formato CD y Vinilo del álbum.

K

Share
Published by
K
Tags: ArteMúsica

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

17 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

17 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

17 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago