Venezuela

Cruzada educativa, preventiva y curativa

Por Raed Abib Habib

El riesgo de padecer cáncer se puede reducir y se puede ampliar el rango de curación, si se siguen pautas saludables que, en general, son beneficiosas para prevenir enfermedades a cualquier edad, tan solo aplicando medidas tales como mantener un peso saludable, evitar el tabaquismo, limitar la cantidad de alcohol y proteger la piel del sol.

Llevarlas a cabo no depende del entorno sino de la voluntad de la persona, porque , “si tengo un entorno positivo que me ayuda perfecto, pero hacer o no ejercicio, o fumar o no cigarrillos, o consumir o no alcohol, o cubrirse la piel al exponerse al sol no depende del Estado, por ejemplo, sino de uno mismo, claro, eso lleva tiempo, por ello la educación debe ir en ese sentido”, sostiene el doctor Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV).

Por Raed Abib Habib

De allí que dicha organización prevé lo que será su desempeño en el presente año como “una cruzada permanente, educativa, preventiva y curativa, orientada a seguir creando conciencia social y colectiva sobre la incidencia del cáncer en el país, y, además, facilitar el acceso a la atención médica, y las medidas que se pueden tomar para prevenir”.

El doctor Saavedra indicó que para este año quieren llevar a cabo una intensa agenda de comunicación, dirigida a informar sobre prevención temprana del cáncer, al igual que profundizarán todos sus programas de prevención, diagnóstico y atención a los pacientes “para tener éxito en esta cruzada”.

Es por eso que seguirán afianzando la atención primaria de salud oncológica y el diagnóstico temprano porque, “con eso, y con que cada persona informada y consciente cumpla medidas preventivas generales, se lograría reducir a la mitad la mortalidad causada por las distintas variantes de esta enfermedad, que en 2021 arrebató la vida a 30.100 venezolanos”, precisó.

Programas en acción

La SAV, luego de 74 años, sigue cumpliendo con su objetivo permanente de informar, educar, pesquisar, diagnosticar, operar y tratar pacientes, para prevenir la incidencia del cáncer en el país con el fin de salvar vidas.

El doctor Saavedra señaló que “queremos enfatizar la atención primaria en salud oncológica, para consolidar prevención y educación hasta llegar a un diagnostico”.

Para llevar adelante estos planes, la SAV quiere seguir promoviendo la atención con la Clínica de Prevención del Cáncer, donde cuentan con 37 médicos, entre los que se incluyen cirujanos oncólogos e internistas oncólogos, gastroenterólogos, urólogos y mastólogos, ginecólogos asistidos por 10 enfermeras, todos los cuales prestan atención en 10 servicios generales y 11 especialidades.

Por Raed Abib Habib

En la Clínica de Prevención se hacen exámenes como: Radiografías, Ecosonogramas, Laboratorio, Mamografías digitales, Mamografías con tomosintesis, Video Endoscopias Digestivas y Video Colonoscopia, entre otros, sobre los cuales se mantendrán a lo largo del año promociones con precios especiales, para estimular a la gente para que acuda a hacerse las pesquisas.

También quiere consolidar las Clínicas Móviles con una agenda especial, y continuar con los programas AIPO, con plan especial de operaciones planificadas, y La Lonchera de Mi Hijo en las escuelas.

Se hará énfasis en acciones más específicas a través de tres grandes protagonistas: la sociedad civil, los proveedores de salud y los médicos, para crear un mensaje que insista en que las personas tomen acciones preventivas para el cáncer, “porque si es curable, si lo diagnosticamos a tiempo”, recalcó Saavedra.

Falta inversión

Explicó que la inversión en cáncer en fundamental, y que en Venezuela no se ha podido disminuir la mortalidad porque hace falta inversión en todos los niveles, por eso, “también es fundamental crear conciencia al respecto”.

La SAV no tiene recursos propios y se sostiene con donaciones, para eso tienen una página web permanente: www.granbonodelasalud.org, a través de la cual invitan a los ciudadanos a apoyar esta lucha con donaciones, pequeñas o grandes, “todas son valiosas”, recalcó el doctor Saavedra.

Si quiere saber más de este u otros temas puede consultar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela https://www.sociedadanticancerosa.org/clinica-de-prevencion/ y sus redes sociales: https://www.instagram.com/sociedadanticancerosavzla/?hl=es https://es-la.facebook.com/sociedadanticancerosadevzla/

Por Raed Abib Habib

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago