Empresas

OPS alerta sobre la posibilidad de brotes de sarampión

Ante la disminución en las coberturas de vacunación infantil contra el sarampión y la posibilidad de la ocurrencia de brotes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta en la que insta a los países de las Américas a actualizar sus planes de respuesta para evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de este virus.

“La vacunación y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación son servicios de salud esenciales y no deben ser interrumpidos”, sostiene la OPS en la alerta publicada ayer.

Según el Grupo Técnico Asesor (GTA) en vacunas de la Organización, el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en la región está en su punto más alto en los últimos 30 años. De acuerdo con estimaciones de la OPS de 2021, más de 1,7 millones de niños y niñas en 28 países y territorios de las Américas no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión en su primer cumpleaños.

En 2021, la cobertura regional con la primera dosis de la vacuna que protege contra sarampión, rubéola y paperas (conocida como SRP o triple viral) fue del 85%. Solo seis países alcanzaron la cobertura ideal del 95% o más para sostener la eliminación de estas enfermedades y diez países reportaron menos del 80% de cobertura. Esta situación indica el alto riesgo que corren los niños y niñas no vacunados de infectarse si están expuestos al virus.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus, para la que existen vacunas seguras y eficaces. Se estima que entre 2000 y 2018 la vacuna contra el sarampión evitó 23,2 millones de muertes en todo el mundo.

Las Américas fue declarada libre de sarampión en 2016. Sin embargo, ante la circulación del virus en otros lugares del mundo, países de la región reportaron un aumento de casos importados entre 2017 y 2019, con los brotes más importantes en Brasil – donde continuó la circulación endémica- y Venezuela.

Desde entonces, los casos confirmados bajaron y en 2022, debido a las medidas de distanciamiento social por la pandemia de COVID-19, solo seis países de la región notificaron casos de sarampión importados: Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos y Paraguay.

La OPS también recomienda a los padres, tutores o encargados aplicarle las dos dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y paperas a sus niños y niñas para protegerlos y evitar la presencia de brotes y de complicaciones graves, como la neumonía, que pueden llevar a los bebés y los niños pequeños a la muerte.

K

Share
Published by
K
Tags: OPSSalud

Recent Posts

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales para el borde costero de La Serena y Coquimbo

Por Eduardo Travieso Itriago Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas…

18 horas ago

Hyundai Motor se lanza la pista digital con Colaboración «Asphalt Legends Unite»

Hyundai Motor es pionera en su estrategia de marketing de contenidos para adaptarse al cambiante…

18 horas ago

Santander ayudó en 2024 más de 52.500 empresas y emprendedores a través de su oferta no financiera

Banco Santander ha reforzado su respaldo a startups, scaleups, emprendedores y pymes en 2024 a…

18 horas ago

Estreno Mundial del Nuevo Lexus ES

Por Eduardo Tobías Travieso Lexus presentará su nuevo ES el 23 de abril. La octava…

2 días ago

Nil Moliner, DjMaRiiO y 250.000 € en juego en LALIGA FC Pro Finals del Camp Mestalla

Tras casi cuatro meses de competición, este domingo el Camp Mestallaacogerá el final de temporada de…

2 días ago