Por Flavio Borquez Tarff
Nestlé empresa líder en nutrición, salud y bienestar anunció la apertura del Centro Cultural Nestlé, su primer centro cultural en Centroamérica, el cual se localiza a un costado de la fábrica que la compañía tiene en las afueras de Antigua Guatemala. El nuevo centro recreativo y educativo fue concebido como un espacio que reúno la herencia culinaria de los guatemaltecos con la industrialización en el país.
Con una inversión de USD 2 millones, el espacio cuenta con más de 22,700mt2 -un 25% del total del área de toda la instalación de Fábrica Nestlé Antigua- y hace una remembranza a la historia que dio vida al magnífico mundo de los alimentos. Dispone de distintos ambientes tales como:
Una de las áreas más novedosas es el espacio interactivo Jujul, construido con base a los estándares de una casa colonial de la ciudad de Antigua Guatemala. Se trata de un museo audiovisual en el que, a través de charlas animadas y juegos, se busca sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre temas enfocados en la nutrición y sostenibilidad. Este espacio es atendido por un guía muy especial llamado Ju, un personaje digital con nombre en kaqchikel que resalta la cultura del país.
El Centro Cultural Nestlé cuenta con varias salas interactivas en las que se muestran los compromisos de Nestlé en importantes temas como la producción, el medio ambiente, la agricultura, la gestión de desechos, agua y nutrición, entre otros. A través de pantallas y juegos, los visitantes pueden explorar estos temas y conocer cómo la compañía contribuye a afrontar los desafíos que estos llevan implícitos.
La apertura de este complejo reafirma el compromiso de Nestlé con Guatemala, un lazo que ha perdurado por más de 85 años, consolidándose en el país como la empresa líder en nutrición salud y bienestar, atendiendo las necesidades alimenticias de tres generaciones de guatemaltecos.
Por Flavio Borquez Tarff
Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…
Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…
Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…
La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…
No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…