Empresas

Laboremia contribuye a la formación laboral

Por Flavio Borquez Tarff

El blog Laboremia nació hace dos años como un sitio para dar a conocer temas referentes al trabajo en Panamá y, durante el 2022, recibió más de 220 mil visitas. La idea original era brindarle información a los lectores sobre aspectos claves en el mundo laboral relacionados con: tecnología, emprendimiento, derecho, pandemia, innovación y desarrollo profesional. Así comenzó el blog, compartiendo materiales didácticos con un lenguaje coloquial que aportara valor a los visitantes. Buscaban traducir los términos legales rebuscados a frases de fácil comprensión.

“Pensamos en crear este espacio digital porque notamos que había una necesidad de encontrar contenidos serios, profesionales y sencillos sobre aspectos laborales en Panamá. Comenzamos con los artículos y luego diseñamos una serie de herramientas específicas para el país que pueden descargarse gratuitamente en: https://blog.laboremia.com/panama”, señaló el equipo editorial.

Las herramientas disponibles son: e-book de cálculo de planilla, calculadora del décimo tercer mes, guía del décimo tercer mes, guía y calculadora de vacaciones, calculadora de horas extras y  calculadora del Impuesto sobre la Renta del trabajador.  Además, cuentan con un Canal de Youtube en donde comparten tutoriales sobre cálculos de derechos laborales panameños y tienen una biblioteca con las leyes y decretos laborales más importantes del país.

Por Flavio Borquez Tarff

Dada la receptividad del público decidieron expandirse y replicar la iniciativa en Venezuela y México.  En este momento, se encuentran captando nuevos colaboradores que estén interesados en compartir sus conocimientos y aportar mayor claridad a los lectores sobre estos aspectos vitales para la tranquilidad de todo trabajador y empleador. Si desean conocer más, pueden visitarlos en: https://blog.laboremia.com/panama.

«El portal de laboremia recibió más de 220 mil visitantes durante el año pasado, con más de 5 mil descargas de las herramientas y 6 mil personas suscritas a nuestro boletín informativo mensual. Es una muestra del avance en la difusión del contenido y del aporte  a la comunidad, señalaron emocionados los editores.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

11 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

11 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

12 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

2 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

2 días ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago