Empresas

Antofagasta inicia 2023 con robo de cables

Por Flavio Borquez Tarff

Un nuevo incidente de robo de cables ocurrió en la Región de Antofagasta, específicamente en la comuna de Mejillones, lo cual afectó también los servicios de conectividad de las localidades de María Elena, Hornitos y Caleta Buena.

El 8 de enero, alrededor de las 17:00 horas, delincuentes vandalizaron la fibra óptica confundiéndola con los cables de cobre, que son aquellos comercializados en el mercado negro, afectando la conectividad en Camino Chacaya, sector norte de la comuna, y dejando al 100% del parque de clientes de Movistar sin servicios de internet, telefonía y TV, junto con afectar el acceso a servicios esenciales que se alimentan de esta conectividad, como cajeros automáticos, aplicaciones de salud o de emergencias.

La compañía Movistar, luego de un plan de gestión y mitigación por la contingencia, alrededor de las 22:00 horas pudo retomar progresivamente sus servicios.

El incidente en la comuna de Mejillones afectó a casi 2.500 clientes, junto con 16 sitios móviles, dejando un impacto total en clientes de comuna María Elena. Además, alrededor de 25 clientes Empresas quedaron desconectados, entre los cuales destacan bancos, farmacias, municipalidades, empresas portuarias, bencineras, centros de salud y grandes empresas nacionales.

Por Flavio Borquez Tarff

Datos de 2022

Según cifras de Movistar Chile, la región de Antofagasta se encuentra dentro de las cinco más afectadas por el crimen organizado, registrándose cerca de 370 casos de robo de cables en el año. Por esta razón Movistar Chile ha desarrollado un trabajo de la mano de autoridades, policías y juntas de vecinos, para combatir este flagelo que tanto afecta a la sociedad.

Además, este año la aplicación móvil de seguridad SOSAFE incorporó el botón de robo de cables a su plataforma, facilitando a la comunidad una nueva herramienta de denuncia ciudadana frente a este delito. Mientras, el número telefónico 800 441 441, permanece disponible para denuncias anónimas a lo largo de todo Chile.

“El aumento de este delito nos preocupa no solo compañía, sino que como sociedad, porque ocurre a lo largo de todo Chile y con mayor presencia en las zonas más vulnerables del país, que es precisamente donde nos enfrentamos al desafío de reducir la brecha digital. Por esto es tan relevante generar conciencia, fomentar la denuncia por parte de la ciudadanía y también continuar con nuestras medidas de seguridad y acciones legales en contra de los responsables”, comenta Natalia Fuentes, gerenta de  área Seguridad de Movistar Chile.

Por Flavio Borquez Tarff

“En 2022 aumentó fuertemente el cablazo, con un enorme impacto en nuestros clientes, tanto personas como empresas e instituciones. Las bandas delictuales dedicadas al contrabando de cobre se han extendido a nuevas regiones y han intensificado los delitos. La Política Nacional contra el Crimen Organizado es un tremendo avance en que al crimen organizado lo enfrentamos con un Estado organizado. Como industria hemos trabajado intensamente para hacer frente a esta situación, con un mayor número de cuadrillas de reparación para minimizar el impacto sobre los servicios, la presentación de casi cinco mil querellas sólo en 2022, y la coordinación con las autoridades, tanto a nivel nacional como regional”, indica Alfie Ulloa, presidente ejecutivo de Chile Telcos

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

18 horas ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

18 horas ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

18 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

2 días ago

Nestlé invita RE–Pensar en el futuro

Nestlé Venezuela enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización a nivel…

2 días ago

Desglose de datos de IA

Por Eduardo Travieso Itriago Imaginen correr una carrera de 5 km y, en lugar de…

2 días ago