Venezuela

La SAV ofrece cuidados paliativos con medicina

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Los cuidados paliativos están concebidos para responder al paciente en su totalidad. Esta atención integral puede ser proporcionada en el hospital, en una clínica ambulatoria, en un establecimiento de cuidados a largo plazo o en casa, bajo la dirección de un médico.

Para garantizar un adecuado apoyo al enfermo y sus familiares los profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos y auxiliares de enfermería) que imparten este tipo de servicios deben dedicarse exclusivamente al cuidado de personas con enfermedad crónica, avanzada y terminal.

El doctor Javier Soteldo, vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), aseveró que la atención médica de apoyo se indica, “cuando el cáncer está muy avanzado y no hay posibilidad de cura porque ya la cirugía, quimioterapia o radioterapia no pueden hacer nada más”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

“En estos casos su aplicación es indispensable para manejar el dolor, la ansiedad y ciertos problemas que pueden suceder con el tratamiento. Ayudan a mantener esa dignidad que requieren los pacientes que están en estadios muy avanzados y no hay posibilidades de sanar”, recalcó.

Además, en algunos momentos concretos a lo largo de la evolución del padecimiento se podría requerir: fisioterapeutas y orientación en la fe.

Medicina del dolor

El oncólogo destacó que la medicina del dolor es el ejemplo más importante de cuidado paliativo que se brinda en el ámbito nacional, “por lo general es manejada con anestesiólogos que se encargan de dar tratamiento al dolor crónico en todas sus formas y que tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno”.

“En la SAV contamos con médicos especialistas del dolor que están entrenados para administrar medicamentos, con el propósito de que el paciente tenga síntomas menos graves, una mejor calidad de vida y mayor satisfacción con el tratamiento”, expresó.

Señaló que en Venezuela también existen instituciones privadas que brindan los cuidados paliativos a domicilio. “Las mismas se encargan de llevar al médico y a la enfermera a casa para que la persona pueda estar en mejores condiciones. En el mundo se aplican desde hace aproximadamente quince años. Existen incluso hospitales exclusivos para los cuidados paliativos”.

Por tiempo indeterminado

La transición de los cuidados curativos a paliativos es a menudo gradual. Debe basarse en las necesidades individuales de la persona más que en un plazo concreto de supervivencia esperada.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Los síntomas del paciente habitualmente son cambiantes, por lo que suele requerir valoraciones frecuentes. “Una persona puede estar en cuidados paliativos todo el tiempo que sea necesario para mantenerlo en las mejores condiciones posibles hasta que fallece. Por ello se indican a tiempo indeterminado”, aclaró el especialista. A la par, ofrece un acompañamiento integral a los familiares durante los cuidados de fin de vida.

El doctor, además, apunta a la prevención y a los programas, servicios y actividades que desarrolla la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV, que están enfocados en contrarrestar los riesgos de contraer esta enfermedad.

Pero para poder cumplir con este valor, la SAV necesita el apoyo de muchas empresas que financian proyectos puntuales para la ejecución de sus programas. Estas alianzas son uno de los pilares fundamentales de la institución, ya que gracias a ellas pueden garantizar su operatividad y tener más impacto en los más necesitados.

Para conocer más sobre las actividades de la SAV puede entrar a la web www.sociedadanticancerosa.org y en las redes sociales, Twitter: @SAnticancerosa, Facebook: Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV, Instagram: @sociedadanticancerosavzla, contacto: mercadeo@sociedadanticancerosa.org

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago