Venezuela

Proyectos concretos en ciberseguridad para 2025

Por Francisco D’Agostino

La fuerte aceleración digital, unida a la necesidad de apoyar una recuperación económica del país, llamó a la acción de expertos del sector público, privado y la academia a elaborar una Hoja de Ruta de la Ciberseguridad. Esta iniciativa es co-liderada por Microsoft Chile y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y se enmarca en el Plan Transforma Chile, anunciado por Microsoft Chile en diciembre de 2020.

Esta Hoja de Ruta busca definir y orientar una estrategia y una táctica de forma asociativa y concreta hacia el desarrollo y bienestar de Chile, incidiendo también en la política pública nacional. De esta manera, se diferencia de otros documentos en que no se queda sólo en el ejercicio teórico, sino que propone proyectos concretos, ejecutables en un horizonte de tres años.

Por Francisco D’Agostino

Dentro de las reflexiones realizadas por este grupo de trabajo, se concluyó que la adopción tecnológica, asociada a la transformación digital de la cadena productiva nacional, abría un espacio de vulnerabilidad y de exposición importante a ciberataques si no se realizaba tomando las medidas de seguridad correspondientes.

El comité de expertos, convocado por el Centro de Innovación UC y Microsoft Chile, elaboró este documento que detalla los sectores priorizados y los proyectos que dan inicio a este camino.

El documento propone la realización de proyectos concretos, considerando la necesidad imperiosa que tiene nuestro país en esta materia. Algunos de ellos ya están en ejecución y otros se proyectan en un horizonte de tres años.

Un ejemplo de cómo escalan las amenazas digitales y la ciberactividad delictual, se refleja en que actualmente son analizadas a diario 43 trillones de señales potencialmente riesgosas a nivel global (Microsoft, 2022), mientras que en 2021 ese número llegaba a 29 trillones.

Este aumento también impacta a nuestro país, por lo que se hacía necesaria la activación urgente de una estrategia de ciberseguridad que permitiera la protección de los negocios, la infraestructura crítica y los datos personales de los usuarios y consumidores. De ahí que la propuesta de este equipo de trabajo estableció la necesidad de desarrollar una Hoja de Ruta especializada en ciberseguridad.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

9 horas ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

9 horas ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

9 horas ago

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

1 día ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

1 día ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

1 día ago