Empresas

Bci Corredor de Bolsa e EY Chile firman alianza

Por Flavio Borquez Tarff

El acuerdo se enmarca en la estrategia de apoyo al emprendimiento impulsada por Bci, la cual contempló que la Corredora se uniera en octubre de este año al programa ScaleX llevado a cabo por la Bolsa de Santiago y Corfo, así como la creación de un área especializada por parte del banco para la atención de startups con alto potencial de crecimiento.

Juan Pablo Monge, gerente general de Bci Corredor de Bolsa, destacó la importancia que tiene el otorgar un tratamiento especial a las scaleups. “Nuestro ingreso a ScaleX siempre ha estado motivado por el interés de ampliar nuestra oferta de valor y apoyar a las scaleups del país. De esta forma, contribuimos a dar mayor impulso al desarrollo de la industria de Venture Capital y a la profundización del mercado de capitales, generando un impacto Ambiental, Social y de Gobernanza, y apoyando a las scaleups para levantar financiamiento en Chile con todas las ventajas que eso conlleva: generación de empleos, mayor innovación, desarrollo de tecnología y atracción de talentos, entre otros. Con esta alianza, aquellas startups que buscan escalar su negocio con Bci podrán además contar con la asesoría de EY”, aseguró.

Por su parte, el presidente de EY, Cristián Lefevre, señaló que: “Estamos muy felices por la alianza que acabamos de firmar, ya que al igual que Bci, tenemos el mismo ADN y propósito de ayudar y colaborar con los emprendedores en nuestro país. Si desarrollamos este ecosistema será beneficioso para Chile y la economía nacional. Este acuerdo lo llevaremos a cabo junto a la Corredora de Bolsa Bci a través del proyecto ScaleX nos permitirá asesorar y ayudar a este relevante sector que no tiene un espacio en la plaza bursátil, y por medio de estas instancias logran abrirse al mercado, lo que genera un sinfín de oportunidades que las pueden convertir en las próximas empresas unicornio y dejar el nombre de Chile en la cumbre del emprendimiento mundial”, dijo.

Por Flavio Borquez Tarff

Sobre Bci Corredor de Bolsa y el programa ScaleX

Bci Corredor de Bolsa es parte de la División Finanzas del Banco Crédito e Inversiones, que entrega a sus clientes una propuesta integral y coordinada de todos los productos y servicios.

Es a través de la corredora que Bci ofrece a sus clientes iniciar su proceso de levantamiento de capital a través del programa ScaleX de la Bolsa de Santiago en conjunto con Corfo, lo que se traduce en un ecosistema de trabajo colaborativo que impulsa el desarrollo de las scaleups.

Por Flavio Borquez Tarff

Las empresas que pueden participar del programa ScaleX son emprendimientos que crecen en número de empleados o ingresos sobre 30% anual por tres años seguidos, de manera sostenible, y que tienen componentes tecnológicos relevantes en sus productos, servicios o modelo de negocios.

La misión de Bci Corredor de Bolsa es otorgar una asesoría de excelencia y las mejores soluciones financieras para cada perfil y segmento de inversionista a través de un completo equipo de especialistas y ejecutivos, buscando construir relaciones de largo plazo con el cliente. Sumado a esto en Bci cuentan con una plataforma especializada en asesoría y configuración de soluciones financieras dedicadas a emprendimientos en etapa de aceleración de forma exclusiva, que comprenden las necesidades de estas empresas, sus modelos de negocios y etapa en que se encuentran, además de conectarlos con Bci Miami.

Sobre EY Business Seed

Este año la consultora y auditora EY lanzó la iniciativa EY Business Seed, enfocada en trabajar con startups para apoyarlas en las fases de crecimiento en colaboración con todo el ecosistema de emprendimiento como inversionistas, incubadoras, aceleradoras y grandes compañías.

Por Flavio Borquez Tarff

Es una iniciativa específica para trabajar con startups con el fin de ayudarlas en las etapas de crecimiento. Así, podrán recibir sus asesorías en temas del ámbito legal, laboral, contable, tributario, due diligence, estructuración, auditoría, estrategia y otros. EY quiere ampliar todavía más el impacto que tiene a través de sus alianzas público-privadas, y masificarlo más allá de los emprendedores de alto impacto.

Entre las más de 20 empresas que han asesorado se encuentran: KLog, Lab4U, Ocular Solution, Bendito Residuo, Passline, Teamcore, entre otras con gran potencial y escalabilidad.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

5 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

6 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

6 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago