Mundo

Mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes mexicanos a través de nuevas habilidades

Por Francisco D’Agostino

Microsoft, alineado con su misión de empoderar a cada persona y cada organización en el planeta para lograr más, busca ampliar la formación de estudiantes universitarios y ayudar a prepararlos para las necesidades actuales del mercado laboral a través de capacitaciones técnicas gratuitas. Estudiantes que han tomado estos cursos en México que han obtenido alguna certificación destacan que estos conocimientos les han permitido obtener más herramientas y conocer a profundidad las tecnologías necesarias para resolver problemas que son cotidianos trabajando, por ejemplo, en una compañía de servicios de TI.

A través de estas capacitaciones que se enfocan sobre todo en temas como análisis de datos, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, jóvenes mexicanos han logrado empezar su carrera laboral trabajando en empresas tecnológicas de primer nivel.

Melissa, estudiante universitaria, comentó que “el programa de Microsoft me permitió darme cuenta de que había todo un camino de aprendizaje en Microsoft en el que podía incursionar y ver que había otras herramientas y tecnologías por aprender para mi actividad profesional. Obtener esa certificación me sirvió para entrar a una de las empresas mexicanas de tecnología más reconocidas donde puedo aplicar todos mis conocimientos y resolver problemas de actividad cotidiana en el trabajo”.

Por otro lado, Joanna, otra integrante que se ha certificado comenta que “estas capacitaciones nos ayudan mucho a los que estamos a punto de egresar de nuestras carreras a aprender y encontrar mejores oportunidades de empleo”. Además, recomienda unirse, pues gracias a la colaboración de la comunidad que se ha formado, ha adquirido muchos más conocimientos útiles para su camino profesional.

Estos programas gratuitos y 100% en línea están encaminados al desarrollo de habilidades requeridas en la industria 4.0, dirigidos a alumnos que están por concluir sus estudios y que buscan optimizar sus condiciones de encontrar mejores oportunidades de empleo. Al registrarse, los estudiantes obtienen acceso a un paquete de aprendizaje de Microsoft en el que pueden adquirir conocimientos relacionados con Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Kubernetes y una diversidad de herramientas disponibles dentro de Microsoft Azure.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

13 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

13 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

13 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago