Venezuela

Fedecámaras invita a postularse al concurso

Por Francisco D’Agostino

Hasta el 31 de diciembre de 2022, estudiantes universitarios de los dos últimos años de cualquier carrera de las universidades nacionales y profesores e investigadores de universidades, institutos, tecnológicos y ciclo diversificado de secundaria, podrán postularse al Concurso, “Camino al futuro Venezuela 2035”, organizado por Fedecámaras.

Esta nueva iniciativa del gremio empresarial busca incorporar a la comunidad universitaria en el proceso de generación de ideas para la construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo Venezuela 2035.

Los postulantes deben participar con un artículo inédito, con una extensión entre 4 y 10 cuartillas. Las áreas temáticas para la primera edición del concurso de artículos son las siguientes:

Por Francisco D’Agostino

Estudiantes: Desafíos de Venezuela ante el cambio climático: sus implicaciones para las empresas; Instrumentos para aumentar la productividad: reflexiones acerca de las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial; La transformación digital y las plataformas colaborativas; Planteamientos para acelerar la conformación de las empresas como centros de enseñanza dentro de la economía digital; Propuestas o debate sobre desarrollos institucionales, regulatorios o normativos para la sociedad productiva; Análisis de algún cambio geopolítico o geoeconómico que pueda constituir un impacto o choque externo (positivo o negativo) en la economía venezolana.

Por Francisco D’Agostino

Profesores / Investigadores: Propuestas para acelerar la conformación de competencias digitales en docentes y estudiantes; Transición energética en Venezuela: oportunidades y principales desafíos; Investigación sobre el cambio cultural asociado con la transformación digital;  Propuestas sobre desarrollos institucionales, regulatorios o normativos para la sociedad productiva; Análisis de algún cambio geopolítico o geoeconómico que pueda constituir un impacto o choque externo (positivo o negativo) en la economía venezolana; Propuestas respecto a cómo abrir espacios a la educación y formación en valores, y a la ética que habrá de adoptarse en ambientes en los cuales se interactúa con máquinas y no con personas.

Los tres primeros ganadores recibirán un premio en metálico. Los interesados deben llenar la planilla de registro y conocer las bases del concurso publicadas en el siguiente enlace:   www.prospectiva2035.org

El documento de Fedecámaras, Camino al futuro Venezuela 2035 bases para la discusión y construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo, contiene la propuesta del sector privado nacional y constituye un vehículo de motivación para los participantes en el concurso.  Se exponen las tendencias globales que aceleran cambios en la economía mundial, nos acerca a la sociedad 5.0 con el ciudadano y empresariado privado como centro, e invita a definir los rasgos de nuestro país.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Pan blanco con más beneficios

Por Eduardo Tobías Itriago Bimbo Colombia anunció el lanzamiento de su nuevo pan blanco, que…

16 horas ago

Arcos Dorados y ECOLAB en el Día Internacional de la Hamburguesa

En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente…

16 horas ago

El comercio mundial se prepara para crecer

DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York publicaron hoy…

2 días ago

LATAM entre las 5 aerolíneas más puntuales del mundo

La consultora Cirium, líder de inteligencia aerocomercial, presentó el ranking de puntualidad de aerolíneas y…

2 días ago

Sura transforma la salud

Por Eduardo Tobías Travieso Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto…

2 días ago

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

4 días ago