Por Luis Felipe Baca Arbulu
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió un nuevo malware al que denominó Fantasy, es de tipo wiper que elimina datos. El mismo se identificó en ataques del grupo Agruis y, al momento, apunta a empresas de consultoría de IT, recursos humanos y la industria de las joyas en Israel, Sudáfrica y Hong Kong.
El equipo de investigación de ESET descubrió este malware junto a su herramienta de ejecución, ambos atribuidos al grupo de APT Agrius. El hallazgo se dio mientras se analizaba un ataque de cadena de suministro que abusaba de un software israelí.
El grupo Agrius es conocido por sus operaciones destructivas. Es un grupo nuevo alineado los intereses de Irán que se enfoca en víctimas en Israel y los Emiratos Árabes Unidos desde 2020. En febrero de 2022, Agrius comenzó a apuntar con sus ataques a firmas de consultoría de TI y recursos humanos en Israel, y a personas usuarias de un software israelí que es utilizado en la industria del diamante. “Creemos que los operadores de Agrius realizaron un ataque de cadena de suministro abusando del software israelí para desplegar su nuevo wiper, llamado Fantasy, y una nueva herramienta, llamada Sandals, que permite ejecutar Fantasy.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
El wiper Fantasy fue creado a partir de un wiper llamado Apostle y apunta a borrar datos. Desde ESET observaron víctimas de este nuevo malware en Sudáfrica, país en el cual su actividad comenzó varias semanas antes de que se desplegara en Israel y Hong Kong.
Pie de imagen: Cronología y ubicaciones de las víctimas
Por Luis Felipe Baca Arbulu
ESET, analiza la campaña:
El 20 de febrero de 2022, en una organización de la industria del diamante en Sudáfrica, Agrius desplegó herramientas para la recolección de credenciales, probablemente como parte de su preparación para esta campaña. Luego, el 12 de marzo de 2022, Agrius desplegó sus ataques destructivos con Fantasy y Sandals, primero a la víctima en Sudáfrica y luego a las víctimas en Israel y finalmente a una víctima en Hong Kong.
Las víctimas en Israel incluyen una empresa de servicios de soporte de TI, un mayorista de diamantes y una empresa de consultoría de recursos humanos. Las víctimas sudafricanas pertenecen a una sola organización en la industria del diamante, siendo la víctima de Hong Kong un joyero.
La campaña duró menos de tres horas y dentro de ese período de tiempo, los clientes de ESET ya estaban protegidos con detecciones que identificaban a Fantasy como un wiper y bloqueaban su ejecución. El equipo de investigación de ESET observó que el desarrollador de software lanzó actualizaciones en cuestión de horas después del ataque. ESET se puso en contacto con el desarrollador de software para notificarle sobre un posible compromiso, pero no se obtuvo respuesta.
Puntos claves:
Por Luis Felipe Baca Arbulu
Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/12/08/fantasy-nuevo-wiper-agrius-distribuido-ataque-cadena-suministro/
Además, en esta publicación se encuentra el análisis técnico completo de Sandals y del wiper Fantasy, así como los argumentos que permiten vincular Sandals y Fantasy con el grupo Agrius, los indicadores de compromiso y las técnicas utilizadas por este grupo según el Framework de MITRE.
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a:
https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
Por Luis Felipe Baca Arbulu
Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…
La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…
Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…
Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…
Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…
Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…