Venezuela

Presentan versión del tema “El Negro y el Catire”

Por Francisco D’Agostino

Tres notables talentos de la música venezolana y de la cultura nacional en general como lo son el Goyo Reyna, Simón Díaz Jr. y Juan Pirela grabaron una novedosa versión del tema “El Negro y El Catire”, obra  inicialmente escrita por el célebre periodista, escritor y humorista Manuel Graterol Santander mejor conocido como «Graterolacho» y musicalmente compuesta, y producida por el querido Tío Simón, grabada magistralmente también por el «Pichón» Gualberto Ibarreto, quien la popularizara a finales de los años 70.

Ahora, con un toque vigente, fusionando varios estilos musicales, pronto estará disponible nuevamente en las plataformas digitales, gracias a este trío de artistas, que representan tres estirpes musicales: Simón Díaz Jr. es heredero cultural de su padre su padre y se ha dedicado a preservar y promover la “querencia” musical del país; Goyo Reyna es nieto del maestro Freddy Reyna, cultor y virtuoso del cuatro, hijo de la gran bailaora flamenca Tatiana Reyna y descendiente del catire José Antonio Páez. Por su parte Juan Pirela es un consagrado locutor, cantante, arreglista, compositor, director de orquesta y productor musical.

Los artistas comentan que “El Negro y El Catire, es un tema de  mucha fuerza que narra épicamente los últimos momentos de la vida del noble lancero  Negro Primero,  en medio del fragor de la Batalla de Carabobo, cuya importancia histórica nos marca como nación, por ello, no es extraño motive variadas formas musicales para exponerla”.

Por Francisco D’Agostino

Así, en el contexto de influencias sonoras del maravilloso ritmo flamenco y de la música tradicional venezolana, lanzan  está propuesta arreglada maravillosamente por Juan Pirela, en la voz del máximo representante del género flamenco en el país, como lo es el Goyo Reyna, con toda la historia que le acompaña por mérito propio y en honor a su padre,  Simón Díaz Jr.

Es una trilogía de artistas de la cual podría decirse que representa en esencia el español, el Indio y el negro, figuras totalmente representativas de la historia venezolana, fenotipo como pueblo y como nación. El tema viene acompañado de un vídeo promocional mostrando el encuentro sencillo y casual de tres amigos para contar nuevamente la historia con otra vestimenta y que muy pronto estará disponible en redes sociales y plataformas digitales.

PRENSA GOYO REYNA:

El tema pronto estará disponible en los canales de Youtube de los artistas

Goyo Reyna: https://www.youtube.com/@goyoreyna5205

Simón Díaz Jr: https://www.youtube.com/@simonhdiaz

Juan Pirela: https://www.youtube.com/@JuanPirelabailes

Por Francisco D’Agostino

Instagram:

@simondiazjr

@juanppirela

@goyoreynacanta

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Pan blanco con más beneficios

Por Eduardo Tobías Itriago Bimbo Colombia anunció el lanzamiento de su nuevo pan blanco, que…

18 horas ago

Arcos Dorados y ECOLAB en el Día Internacional de la Hamburguesa

En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente…

18 horas ago

El comercio mundial se prepara para crecer

DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York publicaron hoy…

2 días ago

LATAM entre las 5 aerolíneas más puntuales del mundo

La consultora Cirium, líder de inteligencia aerocomercial, presentó el ranking de puntualidad de aerolíneas y…

2 días ago

Sura transforma la salud

Por Eduardo Tobías Travieso Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto…

2 días ago

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

4 días ago