Mundo

La Cumbre mundial sobre las aguas subterráneas tendrá lugar en la UNESCO los días 7 y 8 de diciembre

Por Flavio Borquez Tarff

El agua superficial contenida en ríos y lagos se ha vuelto más escasa como consecuencia del cambio climático y de la sobreexplotación. Esto ha llevado a muchos países a depender en mayor medida de las aguas subterráneas, habiéndose sextuplicado la extracción en todo el mundo en los últimos 70 años. Los niveles actuales de uso de las aguas subterráneas son históricamente bajos.

La sobreexplotación de los acuíferos puede provocar la pérdida de valiosos ecosistemas, el hundimiento del terreno y la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros. El deterioro de la cantidad o la calidad de las aguas subterráneas contenidas en los acuíferos también está dificultando el acceso al agua potable y el desarrollo socioeconómico.

Una Coalición de Cooperación en materia de Aguas Transfronterizas

Por Flavio Borquez Tarff

Es urgente establecer una gestión sostenible de las aguas subterráneas, que depende de la cooperación internacional. Sin embargo, hoy en día esta cooperación no existe, de los 468 acuíferos transfronterizos catalogados por la UNESCO en el mundo, sólo 6 se gestionan mediante acuerdos y mecanismos de coordinación entre los Estados afectados.

La UNESCO, como Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, se ha comprometido a crear las condiciones para esta cooperación internacional. La Cumbre de los días 7 y 8 de diciembre en la sede de la Organización reunirá a 3.000 personas de todo el mundo para responder a este desafío: representantes de los 193 Estados miembros de la UNESCO, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales, entre otros actores principales.

La UNESCO se ha fijado como objetivo el lanzamiento de una Coalición para la Cooperación en materia de Aguas Transfronterizas con el fin de lograr compromisos concretos que se presentarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua que tendrá lugar en Nueva York en marzo de 2023.

Fuente: UNESCO

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago