Venezuela

Los buenos hábitos alimenticios ayudan a combatir enfermedades crónicas

Existen hábitos alimenticios que pueden mejorar o mantener la salud como consumir a diario más alimentos naturales, como vegetales y frutas, y menos procesados, tomar suficiente agua y hacer ejercicio físico.

Así lo afirmó la coach nutricional y chef, Génesis Torrellas, que atiende en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), quien señaló que las personas deben ajustar su alimentación a sus requerimientos personalizados de nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, fibra y agua, así como minerales y vitaminas.

Resaltó que “entre las principales enfermedades que pueden ser controladas o prevenidas por medio de la alimentación son la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, el síndrome metabólico, las patologías tiroideas o endocrinas, y las gastrointestinales (como úlceras, acidez o gastritis)”.

Indicó que el mantenimiento de la salud pasa por adoptar “un estilo de vida diferente con una alimentación balanceada, con miras vivir en equilibrio porque ningún régimen o dieta extremo es beneficioso para la salud física y mental de un individuo”, manifestó.

Para empezar los cambios hacia una vida saludable se pueden dar pequeños pasos, como por ejemplo, aumentar la ingesta diaria de agua al día y reducir de manera progresiva la de gaseosas y jugos pasteurizados. “Asimismo, es conveniente disminuir la ingesta de azúcar, sal y café, y llevar un registro de lo que se consume”, acotó.

“En el hogar hay que eliminar los alimentos que nos pueden hacer caer en la tentación como dulces. También es importante practicar suficiente ejercicio físico a diario, pues una simple caminata puede marcar la diferencia”, manifestó.

Torrellas recomendó acudir a un especialista en nutrición (como los del GMSP) antes de iniciar el trabajo para lograr una meta, sea bajar de peso, mejorar la salud física o ganar masa muscular, pues cada objetivo tiene requerimientos diferentes y la composición corporal de las personas es distinta, y debe ser examinada.

Comentó que “además de la evaluación personalizada de un especialista y la revisión de los antecedentes familiares, se requieren exámenes como un perfil 20 así como también uno hormonal”. Estas pruebas están disponibles en el laboratorio del GMSP, que funciona las 24 horas los 365 días del año.

El GMSP, que forma parte del grupo Keralty, cuenta con una plantilla de más de 200 médicos de todas las especialidades y con los servicios de laboratorio e imagenología que laboran las 24 horas del día y los 365 días del año para atender de manera oportuna a los pacientes que así lo requieran.

Para mayor información sobre consultas y la oferta de servicios del GMSP se puede consultar su página web http://grupomedicosp.com, y sus cuentas en redes sociales: @grupomedicosp en Instagram, en Twitter y en Facebook, y el canal de YouTube Grupo Médico Santa Paula. También se puede llamar al 0414 y 0424 CLINICA (2546422) o escribir al correo clínicagmsp@gmail.com.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

6 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

6 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

6 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago