Empresas

¿Cómo saber si nuestros pulmones están sanos?

Por Flavio Borquez Tarff

Existen señales de advertencia de que los pulmones pueden estar débiles o sufriendo algún trastorno. Tos crónica o con sangre, falta de aliento, mucosidad, dolor en el pecho, entre otras, son manifestaciones de alerta.

Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, que se celebra cada 17 de noviembre, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) organizó una transmisión En Vivo a través de su canal en Youtube y Facebook, para fomentar la prevención, diagnóstico y manejo del padecimiento.

La actividad denominada: “¿Cómo saber si nuestros pulmones están sanos? ¿Y si tuvieran una mancha?”, será conducida por el locutor Luis Federico Torres, quien entrevistará al neumonólogo Alejandro Cortes, y al oncólogo Juan Celis, ambos especialistas del GMSP.

Por Flavio Borquez Tarff

Durante la sesión, se disiparán las inquietudes de los participantes sobre distintas patologías pulmonares, en especial la neumonía, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón.

La transmisión se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre a las 6:00 p.m., y permanecerá disponible en el canal del GMSP, para ser vista en diferido por quienes no puedan conectarse en tiempo real.

Señales de alerta

Fumar cigarrillos es el factor de riesgo número uno para desarrollar el cáncer de pulmón y es la cuarta causa de muerte oncológica en el país, de acuerdo con los datos que maneja la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

Un fumador directo o indirecto debe estar atento si se presenta alguna de las siguientes manifestaciones:

Por Flavio Borquez Tarff

Tos crónica que permanece por más de un mes.

Falta de aliento: respirar con dificultad después de poco o ningún esfuerzo, o que permanece durante mucho tiempo después de realizar ejercicio.

Producción crónica de moco (esputo o flema) por más de un mes.

Sibilancias: respiración ruidosa que es una señal de que algo inusual está bloqueando las vías respiratorias de los pulmones.

Tos con sangre: si se está tosiendo sangre, puede provenir de los pulmones o del tracto respiratorio superior.

Dolor de pecho crónico: si es inexplicable y dura más de un mes, especialmente si empeora cuando respira o tose.

Si presenta alguna de estos síntomas, puede consultar a los especialistas del GMSP, incluidos en el directorio médico disponible en su página web http://grupomedicosp.com, y las cuentas: @grupomedicosp en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube. También puede llamar al 0414/0412/0424 CLINICA (2546422) o solicitar una cita vía WhatsApp.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

16 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

16 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

16 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 días ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 días ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 días ago