Venezuela

NodoCCS presenta su octava edición

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Desde el viernes 18 hasta el domingo el 20 de noviembre de 2022, entre 4:00 pm y 9:00 pm se estará llevando a cabo por tres días consecutivos el 8vo Festival de Video nodoCCS, en el estudio de Andrés Risquez  aka elRAISE, inaugurando un nuevo espacio de arte en nuestra ciudad @elRAISEcaracas, con la presentación de 47 obras en video de artistas de diferentes países, seleccionados a través de una convocatoria abierta internacional a cargo de Maria Bilbao·Herrera y Diana Rangel, fundadoras de la plataforma nodoCCS y curadoras de este proyecto.

El Festival nodoCCS 2022 “utiliza la metáfora del portal como forma curatorial a través de la cual, por un lado, intentamos entrar en contacto con modos específicos de experiencia, historias, comunidades y prácticas de construcción de mundos, y, por otro, reflexionamos sobre las condiciones previas, los umbrales, la regulación y la función fundamental del video como puerta de acceso a otras realidades”, según afirman Maria Bilbao·Herrera y Diana Rangel.

De acuerdo a las organizadoras, el video como arte abre portales a otras realidades y a las experiencias de otros, y puede transportar a los espectadores a sus historias, realidades y modos de experiencia subyacentes, atrayéndolos profundamente a estados del ser, emociones y discursos.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

“Las colaboraciones entre geografías y culturas, por ejemplo, o el hecho de reunir materiales e ideas de diferentes épocas y lugares, crean conexiones inesperadas en forma de pliegues y túneles espacio-temporales, así como nuevas bifurcaciones historiográficas, que a partir de entonces pueden seguir sus propias trayectorias. Tales portales y agujeros de gusano nos transportan a mundos reales, especulativos e imaginarios, que a su vez siempre apuntan a la experiencia y la realidad del creador de un mundo. Los portales, y los mundos a los que dan acceso, pueden crearse utilizando una gran variedad de técnicas: pueden favorecer enfoques corporales, afectivos, rituales, mnemónicos, emocionales, narrativos o documentales -o combinaciones de ellos- y utilizar la inmersión, las temporalidades alternativas y la construcción de mundos (…) El Festival de Video nodoCARACAS toma como base estas ideas para proponer su 8vo Festival de Video, que al reinventarse una vez más reafirma su intención de ‘sostener espacios’ para el encuentro en un mundo fragmentado y extraño que nos inspira a seguir creando”.

La programación del Festival presentará piezas en video de los artistas seleccionados: Smaragda Nitsopoulou/Grecia, Tilsa Otta/ Perú, David Anthony Sant /Australia, Pierre Ajavon/ Francia, Sunya Madrigal Alvarez Ugena (Sunya Ratio) /México, Mattia Bioli/ Italia, Justin Clifford Rhody/ USA, Ethann Néon/ Bruselas, Ostrovsky Vivian /USA, Libe /Francia, Lilia Li-Mi-Yan/Katherina Sadovsky Turkmenistan/Russia, Ailsa Anastatia/ Curaçao, Eva Claus/ Bruselas, Fatma Belkis/ Estambul, Anna Grigorian/ Armenia, Julia Beyer/ Francia, Reza Golchi/n Iran, Valeriya Koptseva/ Ukrania, Federica Foglia/ Italia, Nicole Kouts/ Brasil, Elena Victoria Pasto/r Venezuela, Nabil Aniss /Morroco, Matteo Campulla/ Italia, Muu Blanco/ Venezuela, RS Magtaan/ Filipinas, Caharin/ Perú, Roger Horn/ USA, Damian Anache/ Argentina, Laura Iancu/ Romania, Simon Guiochet/ Francia, Vardit Goldner/ Israel, Marcia Beatriz Granero/ Brasil, Josh Weissbach/ USA, Nathaniel Sullivan/ Canadá, Yifan He/ China, Luna Maluna Gri /Austria, Ale Montie/l Argentina, Yasmine Yang /China, Leonardo Martín Blanc /Argentina, Rubén Darío Díaz Chávez/ Ecuador, Román Corbato/ España, Julieta Lande/ Argentina, Javier León/ Venezuela, Sofía Matus Cancino/México, Eden Mitsenmacher /USA, Mery Guevara/ Venezuela, Nuria González Pimentel/México. Cabe destacar que la programación incluye presentaciones de los artistas invitados Bernardo Risquez (sábado 19 a las 5:00 pm) y Abraham Araujo (domingo 20 a las 5:00 pm).

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Con la presentación del 8vo Festival de Video nodoCCS se inaugura elRAISE CARACAS, estudio del artista venezolano Andrés Risquez AKA elRAISE, quien abre las puertas de su primer estudio en Caracas, ofreciendo un nuevo lugar para la exposición, venta, estudio y experimentación del arte contemporáneo. El espacio y su programación será llevado por la artista Maria Bilbao·Herrera, cofundadora y directora creativa de nodoCCS y ahora directora de elRaise CARACAS.

«La invitación es a habitar el espacio líquido creado por la imagen en movimiento que ofrece esta exposición de tres días y tomarse el tiempo para visitarla creando recorridos subjetivos, para ver videos y conversar entre 4:00 pm y 9:00 pm. Todas las obras estarán en loop en el espacio»,  expresan las organizadoras.

El 8vo Festival de Video nodoCCS se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre de 2022, entre 4:00 pm y 9:00 pm en elRAISE CARACAS, ubicado en la 4ta avenida, entre 3ra y 4ta transversal, Los Palos Grandes.

Este año el festival ha sido financiado por los video artistas participantes de la convocatoria 2022, y cuenta con la colaboración de Fundación Govea-Meoz, Nana Planner y elRaise.

www.nodoccs.com

Instagram @nodoCCS @elraisecaracas

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

17 horas ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

17 horas ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

17 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

2 días ago

Nestlé invita RE–Pensar en el futuro

Nestlé Venezuela enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización a nivel…

2 días ago

Desglose de datos de IA

Por Eduardo Travieso Itriago Imaginen correr una carrera de 5 km y, en lugar de…

2 días ago