Venezuela

Internet para Todos es distinguida por IPAE como empresa que transforma por promover una conectividad inclusiva

Por Francisco D’Agostino

Internet para Todos, empresa creada por Telefónica, Meta (Facebook), BID Invest y CAF, fue reconocida por IPAE Asociación Empresarial por promover una conectividad inclusiva con el objetivo de cerrar la brecha digital en las zonas rurales del país. En ese sentido, Internet para Todos fue reconocida como unas de las 20 #EmpresasQueTransforman por su labor de promover una conectividad inclusiva y democratizar el acceso a la digitalización que brinde oportunidades para todos en el Perú.

En tres años y cinco meses, Internet para Todos ha llegado a más de 15 mil comunidades rurales, lo que significa que más de 2.9 millones de peruanos tienen la posibilidad de acceder a internet 4G de alta velocidad.

“Este reconocimiento reafirma nuestro propósito de llevar progreso, oportunidades e inclusión sostenible a las zonas rurales y más vulnerables del Perú. Llevamos más tres años siendo más que una operadora de infraestructura de telecomunicaciones, a través de nuestro modelo abierto, colaborativo y sostenible hemos logrado desplegar tecnologías disruptivas que permitan brindar servicios 4G en zonas de difícil acceso donde el despliegue tradicional de infraestructura era muy complejo”, afirmó Teresa Gomes, CEO de IPT.

IPT se ha constituido como un Operador de Infraestructura Móvil Rural (OIMR) que instala infraestructura de telecomunicaciones en localidades donde el acceso a internet ha estado limitado. Esta infraestructura es la que IPT pone a disposición de los operadores móviles como un mayorista para que así puedan ofrecer sus servicios 4G a quienes viven en estas localidades rurales. Esto significa cuando IPT llega a una comunidad la red puede ser utilizada por cualquier operadora que desee sumarse a la iniciativa para proporcionar servicios de comunicación en zonas rurales.

“En Telefónica creemos que la tecnología y conectividad deben estar al servicio de las personas. Buscamos acelerar la transformación digital con oportunidades para todos, sin importar las distancias ni las complejidades geográficas. Nadie se puede quedar atrás. Ese es el objetivo de “Internet para Todos”, en esa línea seguiremos trabajando para lograr el gran desafío de cerrar la brecha digital en el Perú”, agregó Pedro Cortez, Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú.

La lista de 20 empresas que transforman –impulsada por IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, FSG y el Grupo RPP– tiene por objetivo reconocer a las organizaciones peruanas que apliquen a sus líneas de negocio el Valor Compartido, es decir, iniciativas y estrategias que buscan satisfacer necesidades sociales y, al mismo tiempo, generar un retorno financiero para la empresa.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

16 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

16 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

16 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago