Venezuela

75 y 80 por ciento de las mujeres

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Una realidad que arropa a las mujeres en el mundo: el cáncer de mama es el tipo más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Cerca de una de cada 12 mujeres padecerán de cáncer de mama durante su vida, que es la principal causa de mortalidad en las mujeres”, señala la OMS. Sin embargo, el proceso de la enfermedad no viene solo cargado de cifras, cambios físicos, sometimiento a operaciones y quimioterapia. “En promedio, 75 por ciento de las mujeres con cáncer de mama lo enfrentan solas, pues son abandonadas por su pareja”, refiere la ginecóloga, especialista en fertilidad y presidenta de la Fundación Mujeres Rosa, Carmen Navarro.

La realidad que palpa Navarro desde la presidencia de la Fundación Mujeres Rosa es el abandono de la pareja, “ayudamos a muchas pacientes que se quedan solas en esta situación, y que deben sostener también a sus hijos”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El cáncer de mama es uno de los más comunes y el que causa más muertes entre las mujeres venezolanas: unas 3.128 al año, según cita el estudio “Pronóstico de la mortalidad e incidencia del cáncer en Venezuela 2021”, elaborado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y presentado en febrero de este año.

¿Qué sucede?

“Cuando la pareja es diagnosticada con cáncer de mama, en el hombre influyen factores que pueden llevarlo a culminar la relación. Dos de ellos son: el concepto de la eterna juventud y considerar que debe rehacer su vida y, el segundo, la incapacidad de tomar las riendas de la familia y por ello prefieren hacerse a un lado”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Otro factor que afecta la estabilidad de las parejas es el impacto en la sexualidad, porque de alguna manera, la mujer pierde un símbolo al ser sometida a una mastectomía o extirpación de la mama. Luego de esto, para algunos hombres es difícil tocarla, “aunque quieren apoyarlas en el proceso de la enfermedad no saben cómo hacerlo”, explica Navarro.

De allí, la importancia de que la pareja esté informada sobre los cambios físicos y emocionales, pues el efecto de la quimioterapia es fuerte. Se refleja, por ejemplo, en la pérdida del cabello, las uñas y, entre otros factores, la merma del deseo sexual.

“La quimioterapia mata las células, no discrimina si son buenas o malas. En el caso de la mujer, esto ocasiona el envejecimiento ovárico y, además, deja de producir estrógeno. Cuando esto ocurre, la paciente comienza a tener sequedad vaginal, sofocos, pierde la líbido y lógicamente disminuye el contacto sexual con su pareja”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La población más propensa a sufrir cáncer de mama son las mujeres entre los 20 y 49 años de edad. Es decir que, en plena edad productiva, tienen que sufrir una menopausia inducida por los efectos del tratamiento de quimioterapia. “Ante esto, el hombre no sabe cómo involucrarse y así comienza a verse afectada y la relación. Por ello, debe saber que esos cambios son reversibles y que, una vez superada la enfermedad, todo mejorará”, apunta Navarro.

El apoyo

Para Navarro, los pilares de una pareja son el sexo, la comunicación y tener proyectos en común. “Cuando una mujer se enferma éstos cambian por comprensión, cariño, compromiso y paciencia”.

Por ello, es importante que la pareja se involucre y esté informada sobre los cambios físicos y emocionales de la mujer con cáncer, así podrá comprender y formar parte del proceso de recuperación.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago