Venezuela

Tema debut de cuarteto DADA

Por Flavio Pedro Antonio

Javier Limón vuelve a hacerlo, esta vez con una canción dedicada al instrumento nacional de Venezuela: el cuatro, e interpretada por un cuarteto talentosos jóvenes oriundos de ese país, Daniel, Adrián, Daniela y Adriana, integrantes de DADA.

Estos cuatro jóvenes se conocieron en Boston como estudiantes de música en Berklee College of Music donde también coincidieron con Limón, quien los unió para este tema que hurga en la raíz de su tradición cultural.

Acerca de lo que ha significado para DADA el contar con su experiencia para su tema debut, dicen: “Trabajar con Javier ha sido una experiencia que valoramos muchísimo, no solo como músico, como productor, sino también como persona. Fue toda una gozadera, estar allí y pasarla bien”.

Por Flavio Pedro Antonio

Este multipremiado compositor y guitarrista especializado en flamenco, jazz, latin jazz y músicas del mundo es considerado uno de los productores más prolíficos y respetados del mundo, gracias a las portentosas producciones para artistas noveles como la venezolana Nella o la argentina Delfina Cheb, asi como para músicos consagrados como Andrés Calamaro, Enrique Morente, Paco de Lucía, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler o  Bebo Valdés y Diego el Cigala, a quienes juntó en 2003 para grabar el legendario álbum ‘Lágrimas negras’.

Con este nuevo tema compuesto y producido por él, de la mano de Casa Limón y Roger Brown, presidente y fundador de Salt Lick Incubator; ha conquistado elogios de músicos y críticos, alcanzando en tan solo dos semanas más de 600 mil vistas en plataformas como Youtube.

Artísticamente, Limón declara que la propuesta reúne las tradiciones más antiguas de los respectivos y distintos lugares de Venezuela de los que provienen los integrantes del cuarteto, honrándolas como herramienta para construir nuevas canciones con nuevos sonidos, acercándose así a las jóvenes audiencias de nuestro tiempo.

Por Flavio Pedro Antonio
“Como instrumento, el Cuatro venezolano es una referencia clara para jóvenes músicos de todo el mundo. Compuse la pieza inspirado en uno de los cuatristas más increíbles que he conocido, Jorge Glem, y fue grabado por otro instrumentista de gran talento, Maurizio Fiore, invitado especial en esta canción”, comenta.

Cuatro es una canción imaginada para que todos los venezolanos del mundo la canten, y para que los amantes de la música se nutran de una nueva propuesta interesante y divertida y a la vez sigan disfrutando de música de calidad”, agrega Limón quien asegura que, a modo de presentación, el tema pone en juego a estos jóvenes demostrando que el futuro del arte musical venezolano es eterno.

Cuatro es distribuido mundialmente a través de The Orchard y está disponible en las principales plataformas de streaming musical.

Por Flavio Pedro Antonio
K

Share
Published by
K

Recent Posts

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

21 horas ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

21 horas ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

22 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

2 días ago

Nestlé invita RE–Pensar en el futuro

Nestlé Venezuela enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización a nivel…

2 días ago

Desglose de datos de IA

Por Eduardo Travieso Itriago Imaginen correr una carrera de 5 km y, en lugar de…

2 días ago