Mundo

La UNESCO destina 350.000 dólares a la recuperación del patrimonio tras las inundaciones en Pakistán

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La UNESCO está profundamente preocupada por las lluvias monzónicas severas y sin precedentes, que han provocado inundaciones y corrimientos de tierra generalizados en 72 distritos de Pakistán desde junio de 2022. Alrededor de 33 millones de personas se han visto afectadas, y unos 6,4 millones de personas necesitan actualmente asistencia. Las inundaciones han provocado una importante pérdida de vidas, así como la pérdida de medios de subsistencia, refugio y vida social y cultural.

Las inundaciones también han dañado el patrimonio cultural, incluidos los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO “Ruinas arqueológicas de Moenjodaro” y “Monumentos históricos de Makli, Thatta”. Karez, en Baluchistán, un sistema de irrigación tradicional que figura en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de Pakistán, el museo del sitio de Amri y el museo folclórico y artesanal de Sehwan, ambos en el distrito de Jamshoro, también han sufrido daños a causa de las recientes inundaciones.

Las prácticas culturales, como la artesanía y la música, que suelen ser una importante fuente de ingresos, también se han visto gravemente afectadas. Las actividades previstas por la UNESCO tendrán como objetivo apoyar no sólo los planes nacionales de respuesta, sino también a los portadores de conocimientos, los artesanos y los artistas que han perdido sus medios de vida debido a las inundaciones, por otro lado.

La oficina de la UNESCO en Islamabad también está trabajando con las autoridades de Pakistán para proporcionar rápidamente soluciones de aprendizaje a distancia para garantizar la continuidad de la educación. La sede de la UNESCO ya ha movilizado 50.000 dólares para financiar las acciones que se llevarán a cabo, en particular en la provincia de Sindh.

Apoyo a los planes nacionales de recuperación y a las prácticas culturales locales

  • 150.000 dólares del Fondo del Patrimonio Mundial para apoyar las medidas de recuperación y prevención en los sitios del Patrimonio Mundial de Moenjodaro y Thatta, incluyendo la mitigación a largo plazo del impacto de los desastres naturales.
  • 200.000 dólares del Fondo de Emergencia del Patrimonio para el patrimonio cultural, las prácticas culturales y los elementos del patrimonio inmaterial en peligro en los distritos de Baluchistán, Swat y Larkana.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

5 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

6 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

6 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago