Venezuela

Relanzamiento del programa Aprendiendo a Emprender

Por Flavio Pedro Antonio

El programa Aprendiendo a Emprender regresa a partir del 3 de octubre con modalidad virtual, con el objetivo de facilitar una ruta integral de aprendizaje para la adquisición de los conocimientos, las aptitudes y las habilidades que las personas emprendedoras necesitan desarrollar hoy, para mejorar su desempeño en la consolidación de sus ideas de negocios, crear más y mejores empresas capaces de superar todos los obstáculos del presente y consolidarse en el futuro.

Los contenidos estarán disponibles en formato audiovisual y digital, que podrán ser accedidos de manera asíncrona para facilitar que todos los participantes puedan visualizarlos en cualquier momento y contará además con encuentros online, donde se podrán aclarar dudas y participar en dinámicas que permitirán afianzar los nuevos conocimientos.

Por Flavio Pedro Antonio

El gerente de Desarrollo Empresarial de Fedecámaras, Jorge Jezerskas, señaló que esta edición de Aprendiendo a Emprender cuenta con el respaldo de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se realizará en alianza con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela (AJE) y Circanvas, una consultora especializada en temas de emprendimiento e innovación, fundada por el coach venezolano Jesús Díaz quien egresó del programa inicial, en su etapa presencial, en 2014 y fue uno de los fundadores del Club de Emprendedores de Fedecámaras del estado Lara.

La ruta de aprendizaje de todo el programa consta de tres talleres que tienen por objetivos facilitar la comprensión del emprendimiento como una competencia clave para el aprendizaje permanente, aplicable a lo largo de la vida y en el trabajo; sumergir a las personas al mundo del emprendimiento formal y proporcionar las herramientas necesarias para clarificar las ideas de negocio, con un enfoque en la generación de valor para clientes y usuarios; y por último, introducir el concepto de agilidad como un marco de trabajo que permite acelerar el proceso de desarrollo de nuevos productos y servicios, siempre con los clientes y usuarios en el centro de todos los procesos.

Por Flavio Pedro Antonio

Una novedad que presenta esta nueva edición de Aprendiendo a Emprender, es que, al culminar el programa, los egresados recibirán credenciales digitales emitidas con tecnología blockchain, que podrán ser compartidas en su cuenta de LinkedIn y en redes sociales para proporcionar la evidencia del logro alcanzado, la trayectoria de aprendizaje detallada y la individualización de las competencias adquiridas.

 

Inscripción e información

 

El programa está abierto a todo público y no tiene ningún costo para el participante. Los interesados podrán acceder a https://bit.ly/3daoZQu para realizar su pre inscripción.

Para recibir mayor información, puede comunicarse con Ivette Daza, Especialista de Proyectos de Fedecámaras a través del correo e.proyectos@fedecamaras.org.ve.

Por Flavio Pedro Antonio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago