Venezuela

El impacto de la enfermedad autoinmune en la fertilidad requiere de una buena valoración preconcepcional

Por Flavio Borquez Tarff

Se calcula que el 15% de las parejas en edad reproductiva pueden presentar problemas de fertilidad. El retraso de la maternidad en las sociedades occidentales puede dificultar tanto la gestación espontánea como los resultados de técnicas de reproducción, pero no es el único factor a tener en cuenta. Determinadas patologías o procesos crónicos como las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS), en algunos casos pueden impactar en la reserva ovárica de las mujeres, en la calidad de los gametos, así como en el pronóstico de gestación espontánea o incluso de gestación tras realizar tratamientos de fertilidad. Los pacientes con estas afecciones pueden tener más problemas de abortos en el primer trimestre o de una implantación alterada que va a condicionar la evolución de esa gestación y los resultados perinatales.

La Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS) ha querido difundir esta realidad, junto con el papel clave de la enfermería en la mejora de su calidad de vida, por medio de su proyecto de vídeos mensuales, “píldoras informativas”, donde los diferentes miembros de la Junta Directiva de SEMAIS explican las diferentes caras de las EAS. Un grupo heterogéneo de patologías que comparten el hecho de tener anticuerpos, producidos por la propia persona, que actúan contra sus células y tejidos.

Ante estos problemas de fertilidad, la ginecóloga especialista en reproducción y representante de la Sociedad Española de Fertilidad de SEMAIS, la Dra. Dolors Manau, destaca la importancia de que cuando una mujer con una afectación autoinmune de base se plantee tener un embarazo “haya un asesoramiento muy detallado, una sincronización entre el médico responsable de la paciente y nosotros y una buena valoración preconcepcional”. Aparte, la Dra. Manau señala que estas pacientes, cuando se lleva a cabo un tratamiento de estimulación ovárica, requieren de un manejo especial. “Necesitan muchas veces de medicación adyuvante y una serie de cuidados para evitar efectos indeseables”, detalla.

La ginecóloga también incide en que hay que tener presente que, cuando se indican tratamientos que pueden ser potencialmente gonadotóxicos, es decir, que pueden afectar la función de las gónadas y la capacidad reproductiva, “estamos capacitados para ayudar a estas personas a preservar sus gametos antes del inicio de sus tratamientos y con ello preservamos la fertilidad para un futuro, ya sea congelando ovocitos o criopreservando muestras seminales”. Por último, la Dra. Manau remarca que cuando un paciente con una enfermedad autoinmune de base se plantea una gestación “es importante valorar el momento, la capacidad reproductiva y poner ayuda en el punto en que se necesite, para conseguir un buen desarrollo del embarazo, un bebé sano y unos padres felices”.

Enfermería, clave para empoderar al paciente

La labor de enfermería es fundamental en los pacientes que padecen una enfermedad autoinmune sistémica. En palabras de la vocal de Enfermería de la SEMAIS, Rosa María Piñeiro Albero, el objetivo es dotar a estos enfermos de una mayor capacidad de decisión y autoridad sobre las opciones terapéuticas que tienen. “Queremos que el paciente esté empoderado y en este empoderamiento la enfermera es clave por su papel de promoción de la salud, con la mirada cuidadora, comunicación eficaz, gestión de emociones, liderazgo y cuidado con mayúsculas”, subraya. Según informa Piñeiro Albero, estos pacientes precisan de las competencias de la enfermera de práctica avanzada para la mejora de su calidad vida “frente al aumento de la cronicidad y de la inmunosenescencia como consecuencia del envejecimiento”.

 

Puedes ver los vídeos / píldoras informativas: aquí

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

17 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

18 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

18 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago