Venezuela

Clínicas Móviles de la SAV

Por Flavio Borquez Tarff

Durante el mes de agosto, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) estará realizando a través de su programa Unidades de Clínica Móvil (UCM), cinco jornadas de pesquisas en las áreas de mastología y ginecología: dos empresariales, dos de apoyo a instituciones y una comunitaria.

La primera jornada empresarial está pautada para el miércoles 10 de agosto y se realizará en alianza con el Banco Exterior. La jornada de atención a las colaboradoras del banco se realizará en los espacios de la Clínica de Prevención de la SAV, ubicada en la parroquia Altagracia. En este encuentro serán atendidas aproximadamente 12 mujeres en las áreas de ginecología (citología y colposcopia), y mastología (eco mamario y mamografía).

Por Flavio Borquez Tarff

El jueves 11 de agosto las Clínicas Móviles participarán en la jornada de salud impulsada por Locatel en el C.C La Hoyada de Los Teques, para beneficiar con pesquisas ginecológicas a 30 mujeres de la comunidad con el patrocinio del laboratorio Global Care Pharma.

Mientras que el viernes 12 se realizará consulta a 22 mujeres con pesquisas mixtas, en una jornada que se desplegará en la Clínica de Prevención del Cáncer, para habitantes de Altagracia.

Luego, el miércoles 17 de agosto, las UCM se trasladarán a la sede del Ince, para realizar pesquisas de cáncer de cuello uterino y mama. La programación del mes termina el 28 con una jornada para las trabajadoras de Inparques.

Por Flavio Borquez Tarff

La doctora Yrama Baloa, gerente del programa de las UMC de la Sociedad Anticancerosa, indicó que en todos estos eventos se trabajará con un equipo de especialistas, ginecólogos y mastólogos, el cual estará acompañado de técnicos y enfermeras.

Recordó que las UMC se movilizan de acuerdo a tres modalidades de atención: la primera es la empresarial, que ofrece pesquisas a las empresas para su personal por debajo de los costos del mercado, la segunda es cuando una comunidad es apadrinada, es decir, una empresa cubre parte o la totalidad del costo de la jornada; y la tercera es la comunitaria, donde brindan atención gratuita a sectores vulnerables.

Finalmente, Baloa destacó que hasta la fecha la SAV ha beneficiado a un total de 1.395 personas, a través del programa de Clínicas Móviles.

Por Flavio Borquez Tarff

Para apoyar la labor de la SAV en la prevención del cáncer cualquier empresa, organización o particular puede realizar sus aportes a través de la plataforma de recepción de fondos www.granbonodelasalud.org. Más información través de la página web sociedadanticancerosa.org, y sus cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

19 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

19 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

19 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago