Empresas

Abierto el plazo para la inscripción

Por Flavio Pedro Antonio

La Fundación Grünenthal, con el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), abre el plazo para la presentación de candidaturas a la XIII Edición de los Premios de Periodismo. El primer premio en prensa escrita que trate de dolor / dolor infantil o que se publique en medios audiovisuales recibirá 3.000 euros y el segundo 1.500.

 

La XIII Edición de los Premios de Periodismo, como cada año, está abierta a todos los trabajos periodísticos que aborden el dolor en adultos o niños a través de un enfoque asistencial, social, socioeconómico o de concienciación.

 

Los mismos, podrán ser presentados por los autores, los medios o la editorial o a través de terceras personas o instituciones que cuenten con su consentimiento.

 

Estos trabajos deberán haber sido publicados o emitidos entre el 25 de octubre de 2021 y el 23 de octubre de 2022.

Por Flavio Pedro Antonio

El objetivo de estos Premios es reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación –prensa escrita, digital o audiovisual- y por los periodistas que informan y sensibilizan a la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución. Por este motivo, cuenta con un jurado integrado por profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito del periodismo, la medicina y la representación de los pacientes que valorarán aspectos tan importantes como el rigor, la calidad en la redacción y su originalidad, así como la creatividad a la hora de presentar el tema del dolor en sus diferentes dimensiones.

 

Los miembros del jurado en esta edición son:

 

  • D. Sergio Alonso Puente, vocal de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
  • Dña. Ana Esquivias Escobar, directora médico de Grúnenthal y patrona de la Fundación Grünenthal
  • D. José Manuel González Huesa, director general de Servimedia
  • D. Alipio Gutiérrez Sánchez, director de contenidos de salud de Telemadrid y Onda Madrid
  • Dra. Dña. María Madariaga Muñoz, presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED)
  • D. Jordi Miró Martínez, director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal
  • Dña. Rosa Moreno Díaz, directora de recursos humanos de Grünenthal y patrona de la Fundación Grünenthal.
  • Dra. Dña. Dolors Navarro, directora de Participación y Capacitación de Pacientes del Hospital Sant Joan de Deu
  • D. Jaume Segalés Fernández, director y presentador de EsSalud en EsRadio

Como secretario del Jurado:

  • D. Juan Quintana Cavanillas, director de la Fundación Grünenthal

Por Flavio Pedro Antonio

Los candidatos, medios de comunicación o instituciones que deseen participar pueden consultar las bases del concurso y presentar los trabajos en la web aquí

 

Los nombres de los ganadores se harán públicos a través de los medios de comunicación y los premios se entregarán en una ceremonia posterior.

 

Desde su creación en 2009, se han presentado más de 530 candidaturas a las distintas ediciones de estos galardones, y la Fundación Grünenthal ha otorgado 56 premios.

Fundación Grünenthal

La Fundación Grünenthal es una organización sin ánimo de lucro que se creó en el año 2000, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con dolor mediante el fomento de su abordaje biopsicosocial. Sus principales objetivos son sensibilizar a la sociedad sobre el paciente con dolor, favorecer el desarrollo de iniciativas sanitarias vinculadas a la mejora de la calidad de vida del paciente con dolor y promover el conocimiento sobre el dolor, en los pacientes y en su entorno. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es

Por Flavio Pedro Antonio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

12 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

2 días ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

2 días ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

2 días ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

3 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

3 días ago