Por Flavio Pedro Antonio
La Fundación Grünenthal, con el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), abre el plazo para la presentación de candidaturas a la XIII Edición de los Premios de Periodismo. El primer premio en prensa escrita que trate de dolor / dolor infantil o que se publique en medios audiovisuales recibirá 3.000 euros y el segundo 1.500.
La XIII Edición de los Premios de Periodismo, como cada año, está abierta a todos los trabajos periodísticos que aborden el dolor en adultos o niños a través de un enfoque asistencial, social, socioeconómico o de concienciación.
Los mismos, podrán ser presentados por los autores, los medios o la editorial o a través de terceras personas o instituciones que cuenten con su consentimiento.
Estos trabajos deberán haber sido publicados o emitidos entre el 25 de octubre de 2021 y el 23 de octubre de 2022.
Por Flavio Pedro Antonio
El objetivo de estos Premios es reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación –prensa escrita, digital o audiovisual- y por los periodistas que informan y sensibilizan a la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución. Por este motivo, cuenta con un jurado integrado por profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito del periodismo, la medicina y la representación de los pacientes que valorarán aspectos tan importantes como el rigor, la calidad en la redacción y su originalidad, así como la creatividad a la hora de presentar el tema del dolor en sus diferentes dimensiones.
Los miembros del jurado en esta edición son:
Como secretario del Jurado:
Por Flavio Pedro Antonio
Los candidatos, medios de comunicación o instituciones que deseen participar pueden consultar las bases del concurso y presentar los trabajos en la web aquí
Los nombres de los ganadores se harán públicos a través de los medios de comunicación y los premios se entregarán en una ceremonia posterior.
Desde su creación en 2009, se han presentado más de 530 candidaturas a las distintas ediciones de estos galardones, y la Fundación Grünenthal ha otorgado 56 premios.
Fundación Grünenthal
La Fundación Grünenthal es una organización sin ánimo de lucro que se creó en el año 2000, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con dolor mediante el fomento de su abordaje biopsicosocial. Sus principales objetivos son sensibilizar a la sociedad sobre el paciente con dolor, favorecer el desarrollo de iniciativas sanitarias vinculadas a la mejora de la calidad de vida del paciente con dolor y promover el conocimiento sobre el dolor, en los pacientes y en su entorno. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es
Por Flavio Pedro Antonio
La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…
No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…
Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…
La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…
Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…