Venezuela

Solsica ofrece equipos ecoamigables a empresas

Por Flavio Pedro Antonio

Ser “ecoamigables” con el ambiente o constituirse en una empresa con tecnología verde es una condición que acompaña tanto a los productos como al equipo humano de Corporación Solsica desde su nacimiento, cuando se dedicó a ofrecerle al país un portafolio de productos para la atención de sus sistemas críticos.

Abelardo Mezzoni, gerente de Industrias de Solsica, explica que los productos ecoamigables son por condición natural eficientes, es decir, que su funcionamiento genera más energía de la que necesita para funcionar.

El gerente destaca que “cuando un producto es eficiente, por ejemplo, un aire acondicionado de precisión, veremos que va a absorber el calor del aire, bajando la temperatura del aire del ambiente en donde se encuentran los equipos electrónicos que se   quieren que trabajen en condiciones adecuadas de operación… En este proceso ese equipo demandará menos energía eléctrica, que la energía de enfriamiento que suministra, eso es ser ‘ecoamigable’”.

Por Flavio Pedro Antonio

Asegura que cuanto menor es la huella de carbón, menor es la afectación al medio ambiente. “Nuestros productos ayudan a reducir esa huella, a reducir la temperatura del planeta, evitamos el recalentamiento y por eso somos eco amigables, tenemos un solo planeta y lo debemos cuidar”.

“En nuestro negocio, nos dedicamos a la infraestructura de enfriamiento y energía que soporta los sistemas críticos de los Data Center, que son espacios donde las  operaciones son continuas; las 24 horas del día y los 365 días del año y siempre utilizamos productos e insumos eficientes, es decir que dejan una huella de carbón muy pequeña”, especifica.

Por Flavio Pedro Antonio

Poseer tecnología actualizada colabora con el ambiente

Explica Mezzoni que en la actualidad todo el portafolio de Solsica es de última tecnología, y además son productos eficientes y ecoamigables. “Nuestro principal proveedor es Vertiv, uno de los mejores del mundo, y realiza grandes inversiones en investigación y desarrollo de nuevas tecnología de enfriamiento, aires acondicionados de precisión, además en energía, ejemplo: UPS, inversores, rectificadores, bancos de baterías y Sistemas Solares.

Toda la gestión de una oficina o de una fábrica, dependiendo de la naturaleza del negocio va a necesitar un Data Center, según expone el ingeniero Mezzoni y es allí “donde estarán alojados sus diferentes servidores, gestionando la data de entrada y de salida, el almacenamiento, las telecomunicación. Estos equipos deben estar ambientes controlados para que funcionen bien y es allí donde nuestros productos con tecnología verde trabajan”.

“Nuestro negocio es mantener esos equipos siempre trabajando, sin fluctuaciones en su energía. Para ello se requiere de todo un equipamiento, tanto en la parte de enfriamiento como en la de energía, y esos equipos tienen no sólo que mantener esos sistemas online trabajando en operación continua sino que además debe ser de manera eficiente y al gastar menos energía dejamos una huella de carbón más pequeña”, concluyó Mezzoni.

Por Flavio Pedro Antonio

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

21 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

22 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

22 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago