Venezuela

Muestra colectiva de 50 artistas contemporáneos

La muestra reúne una selección de obras de un grupo de 50 artistas contemporáneos e incluye diversas disciplinas como la cerámica, fotografía, collage, pintura, escultura, arte sonoro, instalación gustativa, performances y multimedia (Video, Software art, NFT, Net art, Gif, Animación).

Entre los artistas que participan en esta exposición se incluyen: Noemí MárquezSamuel Baroni, Valerie Brathwaite, Abraham Araujo, Adriano Russell, Anghy Rondón García, Arturo Quintero, Camila Curiel, Carlos Enriquez-Gonzalez, Claudia Ammirata, De:on, Diana Carvallo, Elena Saraceni, Elsy Zavarce, Enmanuel Mastroianni, Federico Blank, Flama, Gioconda Berríos, Giovanni Paseri, Guiomar Gamero, Ionee Waterhouse, Isabel Ron-Pedrique, Jean Nouel, Jonathan Lara, Jorge Domínguez Dubuc, Juan Henríquez, Leizer Oliveros, Lisu Vega, Lourdes Peñaranda, Luis Gómez R, Manuel Lebón, Magaly Otaola, Maria Bilbao·Herrera,  María Gabriela Parra, Maria Verónica Machado,  Marithe Govea-Meoz, Mauricio Ceppi, Mery Guevara, Mónica Trejo, Muu Blanco, Pablo Haiek, Rafael Castillo Zapata, Raúl Cardozo, Sabrina Montiel-Soto, Salvador Guida, Sesk, Tutty García, V+J  Valentina Izaguirre + Juan Delcan, Yuri Liscano.

“En la metodología clásica de las ciencias, las Variables Inesperadas son el resultado de las hipótesis sobre la estructura del mito y el imaginario, son explicativas del origen de una construcción mental acerca de la realidad expresada por el lenguaje. Es así, de algún modo, un paradigma de conocimiento. Un modo de responder a la incertidumbre de lo ignorado. Las variables son un símbolo y una representación, por lo tanto, una abstracción que adquiere un valor no constante”, según afirman Maria Teresa Govea-Meoz y Lourdes Peñaranda en el texto que acompaña la muestra.

En palabras de las curadoras, la exposición “propone un diálogo con el entorno, con factores externos que convergen y determinan ámbitos de relación susceptibles a la continua transformación de las experiencias, potenciando y accionando comunicativamente la tarea de manifestarse. Es una invitación a detenerse para poder contemplar las diferentes cosmovisiones, de estos 50 artistas, constituyendo las visiones que la muestra plantea, la tarea de transformar la mirada para un hacer creativo, claves para la comprensión de la realidad desde la perspectiva del artista contemporáneo, el arte es medio activo para propagar las identidades a través de la materia que se convierte en soporte de experiencias universales”

“Variables Inesperadas” será inaugurada el 11 de marzo a las 4 pm, y permanecerá en exhibición hasta el 07 de mayo de 2022 en La Caja del Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas; en horario de jueves a domingo de 11 am a 4 pm; y podrá ser apreciada también de manera virtual a través de las cuentas de Instagram @fundaciongoveameoz y @elcomite9. Esta exposición cuenta con el patrocinio y la alianza estratégica de Wendy & Raul Meoz, Alief, Teletour, Espacio Articulado, Canal Gallery Space Art, Alterno, Jojoto Producciones y  Amaranto

Cabe destacar que en el marco de la inauguración de la exposición, se presentará la “EXPERIENCIA VISUAL SONORA” el 11 de marzo de 2022 a las 7 pm, muestra que reunirá exponentes del arte audiovisual y la música electrónica en una producción conjunta de El Comité, La Fundación Govea Meoz y Xpace.

__________________________________

Fundación Govea-Meoz

La Fundación Govea Meoz  tiene como objetivo impulsar y difundir el arte contemporáneo en todos sus ámbitos y fases, la producción de eventos, la promoción de los artistas visuales, del arte emergente y las innovaciones. Generar proyectos de manera individual y colectiva para los creadores en general, ofrecer asesoría y gestión en desarrollo de proyectos culturales para artistas independientes, asociaciones civiles, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, espacios dedicados a difusión del arte y la cultura, organización de cursos, talleres, actividades pedagógicas y organización de eventos culturales de todas las artes a nivel nacional e internacional.  Fundada desde 2011 y conformada por Ana Teresa Meoz de Govea, Presidente, Maria Teresa Govea Meoz, Directora,  Miguel Govea Meoz, Subdirector, Adriana Govea Meoz  Legal.

EL COMITÉ

Es un equipo de trabajo creativo y de acción que ejecutará y pondrá en movimiento los planes de los proyectos en material cultural. Compuesto por profesionales de la especialidad a desarrollar, así como personas representantes de instituciones afines a la cultura para así generar un impacto positivo en la sociedad. El comité está conformado por Tutty García Benfele, Maria Teresa Govea Meoz y Luis E. Ruiz Losada.

K

Share
Published by
K
Tags: ArteChacao

Recent Posts

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

4 horas ago

PALOLA estrena “Lástima 2.0”: un videoclip cargado de corazón

PALOLA, cantautora venezolana que en pocos meses ha conquistado un espacio en el competido mercado…

4 horas ago

Banco Exterior celebra el Día de las Madres premiando tus compras

En vísperas de una de las fechas más especiales del año, el Banco Exterior anunció…

4 horas ago

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

1 día ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

1 día ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

1 día ago