Venezuela

¿Por qué es importante un protector de voltaje?

Por Francisco D’Agostino

La falta de protección ante las variaciones de tensiones eléctricas suele ser la principal causa de los daños inmediatos o graduales que sufren los equipos electrónicos en el hogar, lo que genera una pérdida económica importante porque, por lo general, se trata de dispositivos costosos.

Danny Montero, gerente de ventas masivas de Pickens, señala que “debemos tener en cuenta que los aparatos que más nos gusta tener en casa, porque nos divierten y nos hacen la vida más fácil, como televisores, cónsolas de videojuegos, computadoras, teléfonos, neveras, aires acondicionados y equipos de refrigeración, entre otros, son muy sensibles a las subidas eléctricas”.

Explica que estos dispositivos están compuestos por microcomponentes muy delicados que se pueden ver afectados, o incluso dañarse totalmente, con una mínima variación en el voltaje.

¿Cómo prevenir los daños?

Utilizar protectores de voltaje adecuados es la mejor decisión para disminuir las posibilidades de que los picos o subidas de tensión dañen nuestros equipos electrónicos, refiere el experto en productos de electricidad e iluminación.

Por Francisco D’Agostino

“En Pickens, por ejemplo, ofrecemos una línea de protectores ajustables y tipo Smart, con cinco años de garantía, de 110 Voltios de hasta 20 Amperios, y de 220 Voltios con hasta 30 Amperios”.

Explica que la empresa venezolana, con sede principal en Barquisimeto, tiene en el mercado ocho modelos de protectores de voltaje, uno de ellos incluso con puerto USB, para los dispositivos inteligentes como teléfonos, tablets o cornetas portátiles, entre otros.

¿Cómo saber cuál elegir? 

Montero asegura que actualmente es más fácil comprar protectores de voltaje, porque estos están identificados en las tiendas y los vendedores sabrán recomendar el del amperaje apropiado para cada aparato.

Por su parte, Pickens divide sus modelos en dos tipos: Smart y Ajustables. Los primeros están pensados para personas prácticas que no manejan los criterios técnicos y compran un protector que ya viene configurado; mientras que el segundo, es el preferido por los técnicos y especialistas en la materia, quienes adecúan los parámetros de acuerdo al equipo que necesitan proteger.

Por Francisco D’Agostino

El gerente de Pickens hizo un recordatorio final: “No debes apagar el protector de voltaje si vas a mantener enchufado tus equipos, porque corres el riesgo de que las subidas eléctricas los dañen. Los protectores deben estar encendidos siempre, de lo contrario, es recomendable desenchufar los equipos del tomacorriente”.

Para conocer más sobre el portafolio de Pickens se puede ingresar a la página web de la empresa https://pickens export.com, y en su cuenta en Instagram @pickensexport.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

7 horas ago

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

1 día ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

1 día ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

1 día ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

2 días ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

2 días ago