Venezuela

Sensores facilitan el monitoreo remoto

Para las empresas que poseen centros de datos que están en el borde de la red (punto en el cual la red propiedad de una empresa se conecta a una red de terceros), tal como ocurre en el caso de bancos, empresas de telecomunicaciones y otras que requieren operar las 24 horas de día los 365 días del año, es vital para la operatividad empresarial o comercial estar atentos al funcionamiento constante de sus equipos.

Estos entornos de los centros de datos se monitorean a distancia, tanto por razones de bioseguridad, como a las condiciones técnicas y operativas de estas locaciones. La gestión y control se realizan mediante el monitoreo remoto, una de las soluciones que ofrece la Corporación Solsica en el mercado venezolano para no detener, e incluso optimizar, las labores de empresas, comercios e industria a pesar de los esquemas de trabajo a distancia, que debieron estipularse debido a la pandemia por Covid-19.

La visibilidad y manejo de información se logra a través de sensores, que vienen a ser extensiones de los cinco sentidos humanos básicos.

Sensores para cada necesidad de monitoreo a distancia

Los sensores permiten observar lo que sucede en lugares en los que no se está presente, por ejemplo, como el interior de un centro de datos. Esta observación a distancia puede hacerse a través de cámaras integradas, sensores de luz (para distintas condiciones de iluminación), de acceso y de movimiento. Estos sensores son muy importantes para detectar fugas en cualquier tipo de centro de datos que pueden ser catastróficas si no se atienden y se reparan a tiempo.

En los nuevos paradigmas tecnológicos la temperatura suele ser un elemento muy importante, porque no hay presencia de personas y algunos lugares cuentan con sistemas de gestión térmica. Los sensores de temperatura y humedad son cruciales porque el calor representa un efecto significativo en el rendimiento de los sistemas de tecnología de la información.

Asimismo los sensores de sonido permiten responder de inmediato a una alarma activa o a un ventilador con problemas de funcionamiento. El monitoreo remoto permite que el cliente reciba  alertas y notificaciones en cualquier contingencia.

De igual forma, los centros de datos deben contar con detectores de humo porque su presencia en un centro de datos puede representar un problema mayor como un mal funcionamiento en un equipo o un incendio.

Todos estos sensores son herramientas muy importantes, pero la sinergia entre ellos mejora el control del sistema entero. La Corporación Solsica, que es distribuidor exclusivo de Vertiv en Venezuela, cuenta con distintos tipos de sensores y soluciones de monitoreo remoto que se adaptan a las necesidades de cualquier centro de datos.

Para obtener mayor información sobre los productos o servicios de la corporación se puede consultar la página web www.solsica.com, y sus redes sociales: @corporacionsolsica en Instagram y @CorpSolsica en Twitter.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

1 día ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

1 día ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

1 día ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

3 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

3 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

3 días ago