Venezuela

FAO Venezuela invita a webinar por el Día Internacional de la diversidad biológica

En conmemoración del Día Internacional de la diversidad biológica la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar en el que especialistas del área, disertarán sobre la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, y como tributan a la riqueza cultural asociada a la seguridad alimentaria y nutricional para mejorar y asegurar las condiciones de vida de las comunidades asociadas.

 

Este año, Naciones Unidas establece como lema para su conmemoración: “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”. El sistema de las Naciones Unidas considera que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a varios retos del desarrollo sostenible. Desde las soluciones basadas en la naturaleza, los problemas de salud, la seguridad alimentaria y del agua, y los medios de vida sostenibles, la biodiversidad es la base sobre la que podemos volver a construir mejor.

 

El webinar organizado por FAO Venezuela se realizará este martes 31 de mayo de 2022, a las 10 de la mañana, a través de la plataforma ZOOM.

 

Día: martes 31 de mayo de 2022,

Hora: 10:00 am

Enlace: https://fao.zoom.us/webinar/register/WN_Y1iWn-7NQQmT9M5al3fV-A

 

Con este webinar, la FAO propicia el conocimiento sobre las diferentes iniciativas orientadas a la preservación y el manejo sustentable de la diversidad de especies vegetales y animales, así como también su participación continua y permanente en los llamados y encuentros del mundo en pro de la conservación ambiental.

El webinar contará con las intervenciones de: Carliz Elena Díaz Martinez, Directora General de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (Minec); Dr. Jesús Alexander Cegarra, Coordinador del Proyecto de Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial FAO; Dra. Alicia Cáceres. Bióloga especialista en microorganismo benéficos del suelo y Dr. Pilar Alexander Blanco. Especialista y estudioso del área de diversidad de fauna.

Actuar para cambiar

La desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%.

 

Estudios de la ONU estiman que un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción. Generar conciencia es un paso adelante en la preservación de nuestra biodiversidad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 hora ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 hora ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 hora ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago