Por Flavio Pedro Antonio
La carne de cerdo semi-madurada y condimentada con pimentón seco español es el secreto mejor guardado de la chistorra, embutido de La Montserratina que este año cumplirá 73 años.
La chistorra tiene su origen en Navarra, España y, tal como lo señala el maestro parrillero de la marca Carlos Páez, concentra los sabores de la carne de cerdo con el color y sabor que le da el pimentón seco español.
“Nada se compara con la chistorra. Al probarla, disfrutas de esos sabores de la molienda, con las fibras de la carne madurada que invita a complacer los paladares. Razón tiene de ser uno de los productos líderes de La Montserratina,” asegura el chef.
Como suele suceder con el portafolio de los Artesanos del Sabor, la chistorra puede ser epicentro de platos diversos, producto de la creatividad culinaria que siempre termina complaciendo gustos.
Si se trata de una reunión familiar, Páez recomienda una exquisita paella con chistorras. “La chistorra será el ingrediente mágico, por su textura, su explosión de sabores. Brinda un color maravilloso y su aroma se intensifica”.
Si se trata de un compartir un poco más pequeño, un risotto de chistorra puede ser el gran protagonista de la velada. Lleva una cocción mayor y, al igual que la paella, hará agua los más refinados paladares” asegura el chef Páez.
Por tratarse de un embutido versátil, como todo el portafolio de La Montserratina, el chef también lo recomienda para un entremés: “Se cocina la chistorra, luego se retira la piel y se procede a elaborar un untable, desmenuzando el embutido. Queda perfecto para colocar sobre una broqueta o pan, sin duda, un toque diferenciador al paladar.”
Y para sorprender aún más, Páez sugiere que “ese untable de la chistorra, lo acompañes con pedacitos de berenjena, calabacín o cebolla y un poquito de queso mozzarella y tendrás el bit que nadie dejará en la mesa, lo aseguro”.
En la página web www.montserratina.com y en las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook, Twitter e Instagram, se pueden conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones, con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.
Síguenos en nuestras redes como @lamontserratina
Por Flavio Pedro Antionio
Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…
Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…
Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…
Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…
Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…
Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…