Por Francisco D’Agostino
Los teléfonos móviles almacenan casi todos los aspectos de nuestras vidas, desde recuerdos capturados como fotos hasta notas y horarios personales, detalles de inicio de sesión y varios otros tipos de datos confidenciales. En este sentido, los dispositivos con Android controlan más del 70 por ciento del mercado de sistemas operativos móviles. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, mencionan que si se considera la naturaleza abierta del ecosistema Android resulta más fácil comprender por qué estos dispositivos son los más afectados por los ataques dirigidos a dispositivos móviles y por qué sigue siendo un objetivo redituable para los atacantes.
Google, por supuesto, introdujo una serie de funciones para mejorar la privacidad y la seguridad de los dispositivos Android. “Hace unos días, Google anunció que el año pasado evitó que 1,2 millones de aplicaciones que violaban sus políticas llegaran a Google Play, y que realizó otras acciones con el objetivo de interrumpir las aplicaciones maliciosas. Esto no quiere decir que haya que bajar la guardia, y mucho menos en las tiendas de aplicaciones de terceros, donde el riesgo de descargar aplicaciones maliciosas es mayor. El malware viene en varias formas y funciona de varias maneras.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Por Francisco D’Agostino
Algunos de los tipos de malware más comunes dirigidos a dispositivos Android según ESET, son:
Por Francisco D’Agostino
“En caso que te preocupe que tu propio teléfono haya sido comprometido por alguno de estos códigos maliciosos o por algún otro tipo de malware, te compartimos una nota sobre las señales más comunes de que tu teléfono ha sido infectado con malware”, agrega Camilo de ESET. Además siempre se recomienda mantener todos los sistemas actualizados su última versión, contar con una solución de seguridad confianza instalada en los dispositivos y estar al tanto de las últimas novedades de ciberseguridad de manera de poder evitar caer en engaños o estafas.
Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/05/09/tipos-malware-mas-peligrosos-android/
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
Por Eduardo Tobías Itriago Bimbo Colombia anunció el lanzamiento de su nuevo pan blanco, que…
En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente…
DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York publicaron hoy…
La consultora Cirium, líder de inteligencia aerocomercial, presentó el ranking de puntualidad de aerolíneas y…
Por Eduardo Tobías Travieso Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto…
Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…