Venezuela

Las pólizas de seguro protegen el bolsillo

Por Francisco D’Agostino

Las pólizas de seguro ofrecen múltiples ventajas para los asegurados, pero en ocasiones los beneficiarios se confían y agotan la cobertura de las mismas por gastos que, en el momento, suelen ser innecesarios o que pudieran resolverse de otra manera.

Por ejemplo, en el caso de tener los síntomas de un resfriado, presentar cefalea (o el conocido dolor de cabeza), así como un dolor lumbar, no necesariamente deben ser molestias que ameriten asistir a una emergencia médica ya que, al acudir a una clínica debido a este tipo de malestares, la persona comienza a “consumir” y a agotar la cobertura o suma asegurada de su póliza, de manera que tendrá menos fondos para resolver una verdadera emergencia.

Por Francisco D’Agostino

Hay aseguradoras, entre ellas Seguros Venezuela, que ofrecen servicios para que el paciente o beneficiario, antes de recurrir a un centro médico, sea guiado y tenga una mejor perspectiva de su situación a través de una Orientación Médica Telefónica (OMT), Atención Médica Domiciliaria (AMD), e incluso Atención Médica Primaria (AMP).

Para ampliar esta información sobre el uso adecuado y el beneficio de las pólizas, se consultó a la Gerente General de Seguros Venezuela, María Pernía, quien explicó que, contrario al mito de que las pólizas son un gasto, estas coberturas más bien son un instrumento de ahorro indispensable de cara a hechos inesperados que puedan suceder en el futuro.

Con 43 años de trayectoria en distintas áreas de la empresa, Pernía tiene una amplia experiencia que le ha permitido ver el panorama completo, y por ello insiste en desmitificar la inversión en una póliza.

Por Francisco D’Agostino

“Las pólizas siempre van a ser un instrumento de ahorro, porque es la manera en que la persona puede tener coberturas que lo protegerán en un futuro. Por ejemplo: Cuando compras un seguro de vida lo haces para que cuando llegues a la edad de jubilación puedas tener el respaldo que te permita estar tranquilo”, explicó.

Dentro de las ventajas de tener una póliza de seguro, la ejecutiva consultada destaca:

  • Tranquilidad hoy y a futuro.
  • Protección para la familia.
  • Evitar bancarrotas.
  • Protección del patrimonio.
  • Ser responsable ante terceros.
  • Cumplir con la ley.

“Desde Seguros Venezuela seguimos educando y promoviendo a través de las redes sociales, charlas y medios de comunicación, sobre la importancia de contar con una póliza de salud y patrimonial (viviendas, oficinas, vehículos, empresas, entre otros bienes), tanto si eres un empresario como si eres un particular”, destacó.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

8 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

8 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

8 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago