Venezuela

El tabaco envenena nuestro planeta

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, el consumo de al menos 22 millones de litros de agua en su procesamiento y además 84 millones de toneladas de emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera, lo cual eleva la temperatura en la tierra.

Estas cifras han sido dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del inicio de su campaña por el Dia Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, la cual lleva por lema  “Envenena nuestro planeta, a lo largo de su ciclo de vida el tabaco contamina”

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El negativo impacto de esta industria mundial también es rechazado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) la cual se une en el reclamo por la salud de los millones de pacientes que mueren debido a su consumo o por ser fumadores pasivos.

Una campaña por el planeta

Este año la OMS también ha propuesto abordar el daño que la industria tabacalera le hace al medio ambiente con el cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco, pues envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los micro plásticos y residuos de cigarrillos electrónicos.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El mensaje lleva además el exhorto a que la industria del tabaco limpie su desastre pues se está beneficiando de la destrucción del medio ambiente,  por lo que exigen que pague por los residuos y los daños, incluyendo la recuperación del costo de la recogida de estos residuos.

Entendiendo además que son muchas las familias que se han dedicado a este tipo de cultivo y que logran sustento por ello, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea ayudar a los agricultores de tabaco a cambiar a cultivos sostenibles, para lo cual hace un  llamado a los gobiernos y los responsables políticos, quienes deben apoyar a los agricultores.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Entre las actividades previstas para promover el Día Mundial Sin Tabaco  la OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) se han asociados con STOP, un watchdog mundial de la industria tabacalera, para organizar el Webinar, Hablando Basura: qué hay detrás de las relaciones públicas «verdes» de la industria tabacalera. 

La sesión que contará con interpretación simultánea en español está prevista para este jueves 12 de mayo,  7am hora Venezuela y pueden accederse a ella registrándose en el link del portal de la OPS.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago