Venezuela

Leo Rondón estrena su “Concierto del Mar”

Por Francisco D’Agostino

El Cuatro, instrumento nacional de Venezuela, sigue ganando espacios en los escenarios internacionales y el domingo 24 de abril será estrenado mundialmente el Concierto del Mar para cuatro y orquesta, escrito por el cuatrista venezolano Leo Rondón, contando con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, España, que será dirigida nada menos que por Pacho Flores, ahora en su faceta de director de orquestas. Pacho también tomará su trompeta para el estreno absoluto de dos obras de su autoría: Heterónimos para trompeta y  orquesta, y Preludio y Fuga para cuerdas, entre otras piezas que tiene el programa que forma parte de su recital de música de cámara.

Se trata de un concierto histórico dado que son pocas las obras escritas de esta manera para el cuatro dentro del mundo sinfónico, que poco a poco ha ido adquiriendo presencia en el ámbito de la música orquestal, inclusive el propio Pacho Flores le dio una presencia importante en su obra Cantos y Revueltas. Fantasía concertante para trompeta, cuatro venezolano y cuerdas, en la que Rondón se encargó de la parte solista de cuatro, que ambos grabaron juntos para Deutsche Grammophon.

Por Francisco D’Agostino

“El Concierto Del Mar Es una obra de tres movimientos compuesta para orquesta sinfónica y cuatro venezolano solista, en la cual se destacan algunos de los ritmos más populares de Venezuela, como el merengue, la parranda, el vals y el Joropo con estribillo oriental, donde se explota al cuatro desde su más pura concepción (el acompañamiento) hasta el uso de distintas técnicas de ejecución desarrolladas, algunas por mí y otras desde hace mucho tiempo en nuestro país, por grandiosos maestros, logrando contar con una hermosa paleta de colores musicales totalmente inusuales al sinfonismo, pero que una vez mezclados con la orquesta, el resultado es simplemente sublime”, explica Leo Rondón.

Por su parte, Pacho Flores destaca: “Estoy muy contento con esta primicia del concierto de cuatro venezolano de nuestro querido Leo Rondón, es una bendición poder hacer un estreno mundial dedicado al cuatro, además, como trompetista yo estrenaré otras dos obras de mi autoría ese mismo domingo. Este compromiso forma parte de un recital que tengo en el marco del ciclo de música de cámara de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (…) El Concierto del Mar es fantástico, he podido conocerlo con mucho cariño y está inspirado en el mar venezolano, por eso los nombres tan bonitos que tienen los movimientos. Está divinamente orquestado y el cuatro tiene una participación muy moderna”. 

Por Francisco D’Agostino

Al maestro Rondón le tomó cerca de seis meses componer el Concierto del Mar, inspirado por las costas de su Venezuela natal y su cultura musical, pero también por la nostalgia tan grande que significa el no vivir en su país natal desde el año 2013, así que se inspiró en recuerdos de gratos momentos de compartir con grandísimos maestros cultores venezolanos. Indudablemente la obra es un aporte tanto para el cuatro como instrumento como para la música venezolana.

El compositor enfatiza sobre la importancia de su obra: “Me gusta pensar que este concierto deja un aporte tanto a la música venezolana, como a la académica, sobre todo porque mi intención desde el primer momento es llevar al instrumento y a nuestra música tradicional a la escena sinfónica, haciendo todo lo posible por traducir nuestro lenguaje musical al lenguaje académico e intentando establecer una forma clara de escritura para el instrumento”.

Por Francisco D’Agostino

Vale destacar que Leo Rondón es uno de los cuatristas venezolanos pioneros en llevar el instrumento a los predios de la música académica. Ha colaborado con formaciones como el Quatuor Debussy, L’Arpeggiata de Christina Pluhar o el tenor mexicano Rolando Villazón y orquestas como la Real Filharmonía de Galicia, Royal Liverpool Philharmonic, Orchestre National de l’Ile de France, Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Extremadura, Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica de Túnez  o Filarmónica de Málaga.

Pacho Flores quedó encantado con el Concierto del Mar y comenta que está emocionado con el estreno. “tiene una forma sinfónica muy bien marcada, el cuatro destaca todos sus elementos técnicos, uno de ellos es la percusión, porque el cuatro ha sido concebido para ser golpeado y esa parte percusiva está bien marcada. También la parte armónica,  ese timbre que tiene tan peculiar se hace presente. En el segundo movimiento hay una parte melódica muy bonita, con una cadencia brillante, destacando toda la parte melodiosa del instrumento. Sé que esta obra representa un aporte tanto para la música venezolana y al desarrollo del instrumento, al cual le tengo mucho cariño”.

Genera curiosidad ver al insigne trompetista tachirense tomar la batuta, pero no es primera vez que Pacho Flores dirige una orquesta y poco a poco se ha ido formando como director. Ha conducido a la International Trumpet Guild Festival Orchestra en San Antonio, Texas; el Kammerensemble Konsonanz de Bremen en la grabación del disco EGREGORE, del trompetista Fabio Brum para el sello Naxos, en que también actúa como productor musical. También ha dirigido al Ensamble de Metales de Venezuela y al de la Filarmónica de Bogotá. En agosto tendrá una residencia con la Orquesta Sinfónica de Montreal, donde dirigirá al Ensamble de Metales de dicha orquesta.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago