Venezuela

Manifestaciones de violencia digital cada vez se hacen más frecuentes

Por Francisco D’Agostino

Con la rapidez de la innovación en equipos, conexiones y sistemas tecnológicos que avanza el mundo, es cada vez más frecuente la necesidad de estar ligados a lo digital, bien sea por trabajo o entretenimiento.

El hecho de estar conectados con familiares o amigos muchas veces hace que pasen desapercibidas las amenazas informáticas de las que cualquiera puede ser víctima, sobre todo si no se presta la suficiente atención a los detalles.

Por Francisco D’Agostino

Durante un encuentro tecnológico realizado por la empresa líder en seguridad informática ESET, José Luis Rangel, Gerente Comercial de Logintel, distribuidor de soluciones de seguridad informática; ofreció recursos valiosos para ciberseguridad para los periodistas y medios de comunicación.

Hay diferentes vías electrónicas por las que se puede ser víctima de estafas, por ejemplo, cuando no se sabe cómo es la URL del sitio buscado, solo se ve el asunto o mensaje en un correo, no se revisan las direcciones de destino y se abren archivos maliciosos.

Por Francisco D’Agostino

Recursos generales de ciberseguridad contra la violencia digital 

Rangel aseguró que, debido a la desinformación, cada vez se hacen más frecuentes distintas manifestaciones de violencia digital. Entre las que destacó el ciberbullying, hostigamiento, acecho o stalking, difusión no consentida de imágenes íntimas, exclusión y cancelación y el fraping (cuando alguien se hace pasar por una persona para destruir su reputación), entre otras. “Las recomendaciones principales son cumplir con las políticas de seguridad, instalar y actualizar la solución de seguridad, cambiar contraseñas regularmente, realizar respaldos de la información y aplicar el cifrado de la información”, declaró Rangel.

Por Francisco D’Agostino

El gerente recomienda aprender y enseñar los conceptos de ciberseguridad para que cada vez más personas se familiaricen con ellos y se mantengan alertas sobre las distintas formas de violencia digital. Por ello aconseja ingresar en las siguientes páginas que ofrecen información y recursos sustanciosos para mantenerse protegidos:

Sitios con recursos específicos para periodistas:

Para obtener mayor información sobre ESET Venezuela y su portafolio de productos, se puede consultar la página web de la empresa (https://www.eset.com/ve/), y sus redes sociales: @ESETLA en Twitter, ESETLA en Facebook, @ESETLA en Instagram, Eset Latinoamerica en LinkenId y Esetla en YouTube.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

22 horas ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

23 horas ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

23 horas ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

3 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

3 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

3 días ago