Venezuela

En tiempos de crisis es necesario contar con un seguro

Por Francisco D’Agostino

“En períodos de crisis económica es crucial contar con pólizas de seguros para salvaguardar la vida, la salud o los bienes materiales”, así lo aseveró el gerente Comercial Corporativo de Seguros Venezuela, Jaime Alurralde, quien expresó con preocupación que la mayoría de la población venezolana no cuenta con un seguro, debido a que no hay cultura de prevención de riesgos, el elevado costo de ciertas pólizas y el desconocimiento de cómo funciona el sector asegurador.

Alurralde detalló que, debido a la situación del país, mucha gente no invierte en seguros porque dedica sus recursos a la alimentación y otras prioridades. “El problema grave surge cuando la persona que suple la comida se enferma o fallece, sin contar con el respaldo de un seguro. Lo más recomendable para estar protegidos,es tratar de hacer un esfuerzo para asegurar a la familia con una póliza de salud o de accidentes personales”.

Por Francisco D’Agostino

El gerente explicó que en el caso de las empresas, deben invertir en pólizas para asegurar a su personal “porque la medicina barata en Venezuela se acabó, y más con el tema de la pandemia. Si un empleado tiene un accidente laboral o se enferma, la compañía va a tener que sufragar esos gastos o pérdidas por reposos médicos mal atendidos, y le va a salir muchísimo más costoso que pagar una póliza”.

Con las pólizas de seguros patrimonialesocurre un escenario parecido. “Hay gente emprendedora, que hace la inversión de montar un bodegón o una tienda, pero no se pasea por la posibilidad, aunque sea remota, de que pudiera haber un siniestro que se ´coma´ esa inversión y, si eso ocurre, se va a la ruina”, comentó.

“Lo mejor es tener una póliza de seguros que nos va a ayudar en caso de algún imprevisto o de alguna emergencia y poder contar con una indemnización, bien para reparar por ejemplo nuestra casa, negocio, local comercial o volver a comprar una propiedad”.

Por Francisco D’Agostino

Alurralde comentó que “Los seguros no son algo elitesco, sino una necesidad, una inversión que la gente debe hacer para proteger su vida, su salud, la de su familia, y a sus propiedades”.

Aseveró que Seguros Venezuela, con 73 años en el mercado, es una empresa sólida, que es manejada por un equipo de profesionales y técnicos con muchísimos años en la actividad. “Contamos con proveedores aliados como las clínicas que aceptan a nuestros asegurados a escala nacional, pagamos los siniestros y los reembolsos mucho antes de lo que dicen las leyes, y siempre estamos prestos a dar una mano amiga. Por eso nuestro eslogan:Más que una compañía, somos compañía, no se queda sólo en palabras”, indicó.

Finalizó indicando que para obtener mayor información sobre las pólizas de Seguros Venezuela se puede consultar la página web de la empresa: https://www.segurosvenezuela.com/, y sus redes socialesen Instagram y Twitter: @seguros_vzla

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

20 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

20 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

20 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 días ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 días ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 días ago