Venezuela

PlantPAx, cuando los datos de la industria se convierten en información de valor

Por Francisco D’Agostino.

Suele pasar en las industrias, que las plantas producen una serie de datos –tanto en la parte operativa (OT) como en los sistemas (IT)— que pueden ser muy valiosos para planificar, tener mayor control y mejorar la eficacia. Para unificar esos datos y convertirlos en información de valor, Rockwell Automation cuenta con un sistema de control distribuido llamado PlantPAx.

Durante su exposición en la feria tecnológica Automation Fair, Shanon Chen, especialista en productos PlantPAx de Rockwell Automation, compara el uso de este sistema con armar figuras de Lego. Porque para facilitar el trabajo se deben tener las piezas ordenadas por colores y tamaños.

“Es algo similar a lo que puedes hacer con una gran cantidad de información, para hacerla accesible para tu cliente o para el sistema. De modo que pueda ser leída fácilmente por un gerente de planta o por los operarios”, sostiene.

Por Francisco D’Agostino.

Explica cómo PlantPAx puede dar inicio a la transformación digital en una empresa en tres puntos: capacidades de reportes, experiencias PTC y creando un System View.

Bajo el primer pilar, explica que existen bases de datos independientes que permiten siempre estar actualizados sobre el desempeño de cada componente en una planta. Pero también hay una base de datos centralizada para reportes.

Toda esta información se analiza, se compila y se contextualiza en un Servidor SQL y desde allí está disponible para los sistemas de los clientes y otros servidores. Chen enfatiza que la información no se modifica, solo se traslada y se procesa para hacer que los reportes sean más sencillos.

Las plantillas de reportes son fáciles de leer y permiten un mayor análisis. Brinda información contextualizada, para poder ver grandes cantidades de datos en un reporte preconfigurado. De este modo, se puede tener una visión coherente del piso de planta en una base de datos centralizada. Las interfaces disponibles son SQL Server y ThingWorx.

Por Francisco D’Agostino.

En cuanto a la experiencia PTC, se refiere a las ventajas que ofrece en términos de experiencia del usuario, acceso a las empresas y mejora de soluciones generales. Se divide en tres claves: despliegue simplificado, al procesar objetos en el entorno ThingWorx; mantenimiento rápido con una tabla dinámica que advierte de las alarmas y ocurrencias importantes; e insight inmediato, para ver información detallada del equipamiento de la planta. Estos puntos permiten tener una visión completa de las experiencias de una empresa y, por lo tanto, se proporcionará a los operadores información de valor sobre la planta.

“Por ejemplo, si un operador está caminando por el piso de la planta y ve una bomba o un motor, y quiere verificar los valores, puede ver datos en ejecución, datos alarmantes, datos históricos, o de eventos, e información de mantenimiento. Y lo puede hacer desde el iPad o su celular, con solo escanear la marca del equipo”, explica Chen.

También permite crear demostraciones de productos, instrucciones de trabajo en 3D, asistencia remota, capacitación, y todo esto estará disponible para que lo construya sobre las plantillas.

Como tema adicional, Chen menciona el FactoryTalk Energy Manager, que permite ordenar, organizar y presentar visualmente todo en una sola aplicación. Tiene un enfoque escalable para el monitoreo de energía en la planta de producción. Permite rastrear el correcto uso del agua, aire, gas, electricidad y vapor. Y como las soluciones de Rockwell Automation, permite tener una convergencia entre IT y OT.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 24,500 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite: www.rockwellautomation.com.

Automation Fair y PartnerNetwork son marcas comerciales de Rockwell Automation, Inc.

Por Francisco D’Agostino.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

El artista cubano Sandy el White, presenta su tercer disco

Sandy el White, el reconocido artista urbano, presenta su tercer álbum de estudio titulado "Escape".…

6 horas ago

Jking y Maximan sorprenden con un explosivo sencillo «TBT»

El dúo dinámico del reguetón, Jking y Maximan, ha vuelto a sorprender a sus seguidores…

6 horas ago

Santander y Atitlan lanzan Atgro

Por Eduardo Tobías Itriago Atitlan y Santander han firmado un acuerdo para la creación de…

6 horas ago

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago