Mundo

Los médicos más jóvenes afrontan el reto de tratar el dolor como una enfermedad

Por Alessandro Bazzoni

En octubre de 2017, la Organización Mundial de la Salud calificaba el dolor como una enfermedad y su tratamiento, un derecho humano, una declaración que dejó patente la necesidad de revisar la formación y práctica clínica hasta el momento en este campo. Desde entonces, cada vez más médicos y especialistas, sobre todo, entre los más jóvenes han demostrado un creciente interés y preocupación por el correcto manejo del dolor. Con el objetivo de ofrecer las herramientas necesarias para lograrlo, Grünenthal ha organizado el webinar Jóvenes, especialistas y dolor: conectados por un mejor manejo.

El moderador de este encuentro, el Dr. David de la Rosa, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, explica las diferencias entre el tratamiento del dolor como una enfermedad o un síntoma: “La clave en el manejo del dolor crónico puede estar en no perder el tiempo buscando una causa que quizá no exista”. Según este doctor, la falta de formación en dolor provoca que algunos profesionales sanitarios se esfuercen por encontrar el origen del problema, en lugar de tratarlo como una enfermedad en sí misma: “Si pensamos que el dolor es la enfermedad y lo atajamos de manera integral, como un problema en sí mismo, lograremos encontrar un tratamiento a la medida del paciente”, asegura el Dr. De la Rosa, que añade: “No todos los dolores tienen una causa, por lo que es prioritario encontrar la mejor vía para que la persona deje de sufrir y tenga una buena calidad de vida”.

En este sentido el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria defiende que los médicos más jóvenes encuentran en formaciones como este webinar la clave para un abordaje correcto del dolor que tenga en cuenta la multidisciplinariedad: “Su abordaje y tratamiento depende de múltiples especialistas que deben trabajar de manera coordinada para obtener el máximo beneficio”.

En la formación Jóvenes, especialistas y dolor: conectados por un mejor manejo, los asistentes han abordado, desde un punto de vista práctico, la clasificación y características de los tipos de dolor conociendo las últimas novedades que tienen impacto en el abordaje del dolor y en la calidad de vida de los pacientes.

El webinar ha contado también con la participación de las doctoras. Naiara Cubelos Fernández, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Regina Gálvez López, MIR en Medicina Familiar y Comunitaria y Dra. María Luz Padilla del Rey, especialista en Anestesiología y Reanimación, que han realizado un repaso de los tratamientos disponibles para el abordaje del dolor centrándose no solo en su mecanismo de actuación y eficacia, sino también en su uso adecuado y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

A pesar de que el dolor es una de las principales causas de discapacidad, afectando a un alto porcentaje de la población, el Dr. De la Rosa señala que la formación en la Universidad es insuficiente, aunque reconoce que cada vez es mayor el interés de los más jóvenes por llevar a la práctica las nuevas tendencias en su manejo. “Para ellos es motivador cambiar las reglas y liderar el proceso del cambio, actualizarse para lograr que los pacientes no sufran dolor en su día a día”, ha concluido el especialista.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

2 días ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

2 días ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

2 días ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

4 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

4 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

4 días ago