Categories: Argentina

Purificadores de aire combaten con éxito el covid-19

Por Alessandro Bazzoni

Frente al virus SARS-COV-2 (responsable del Covid-19), hongos y bacterias que pululan en el aire y pueden causar enfermedades, se ha hecho necesario el uso de unos equipos llamados purificadores de aire, los cuales eliminan cualquier impureza que pueda estar presente en el ambiente, tales como partículas, agentes patógenos, ácaros, polvo, polen, compuestos volátiles orgánicos y malos olores.

Estos dispositivos capturan el aire de un espacio, mediante un ventilador, y luego lo hacen atravesar una serie de filtros que atrapan  las impurezas; tras lo cual, el aire retorna más limpio. El mayor beneficio que ofrecen, es que ayudan a respirar mejor (incluyendo a las personas alérgicas), y a mantener a raya las enfermedades.

Los purificadores tienen una importancia crucial en el actual escenario de  la pandemia que vivimos, tal como lo destaca un estudio realizado por las empresas Global Plasma Solution (GPS) y Aviation Clean Air en Estados Unidos, el cual  reveló que reducen en 99,4% la presencia del SARS-COV-2 en un lapso de 30 minutos.

La experiencia del VAAC

Actualmente el Valle Arriba Athletic Club (VAAC) es la primera institución en Venezuela que cuenta con la tecnología de punta llamada “Ionización bipolar de punta de aguja de  GPS”.

La gerente Mantenimiento y Proyectos del VAAC, ingeniero Yasmín Buenaño, explicó que estos aparatos, se instalan dentro del interior de los sistemas de aire acondicionado, agrupan las partículas en los filtros  y evitan que las personas las puedan aspirar.

Indicó que esta  tecnología, patentada NPBI, es la más efectiva porque no tiene costos de mantenimiento ni piezas de reemplazo, y proporciona aire limpio, seguro y saludable para los socios del VAAC, sin la producción de ozono ni de subproductos nocivos.

Explicó que estos purificadores, que fueron colocados a principios de mes, están ubicados en cinco espacios del club, a saber: el restaurante Pazzo, la sala de indoor ciclying, la gerencia general, la gerencia de atención al socio y el salón VIP (que incluye el ciber y la Gestión  de Cobranzas).

“Vamos por fases y empezamos por estas áreas porque son las que tienen mayor presencia de socios. Lo que buscamos con esta medida es dar un paso hacia adelante con respecto a las acciones convencionales de bioseguridad establecidas y aportar una mayor garantía de cuidado a  nuestros socios”, aseveró.

Expresó que “la directiva del club tomó esta decisión  en virtud de la confianza en los estudios que los respaldan, además estos equipos han sido probados con éxito por La Casa Blanca, Google, la Universidad de Harvard, la Clínica Mayo, entre otras empresas e instituciones de Estados Unidos”.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

51 mins ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 hora ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 hora ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago