Mundo

Países celebrarán cuarta reunión del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Por Alessandro Bazzoni

Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.

El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC); y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El Foro regional busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre pares a través de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Sus conclusiones son remitidas directamente al Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, mecanismo global de seguimiento de la Agenda 2030 que sesiona cada mes de julio en Nueva York.

Durante la cuarta reunión, los países dialogarán sobre la recuperación resiliente y sostenible de la pandemia de COVID-19 y el logro de la Agenda 2030. Abordarán también la construcción de un futuro mejor en el Caribe y los temas clave para la implementación de la agenda de desarrollo en la etapa pos-COVID-19 en la subregión.

Asimismo, Alicia Bárcena presentará el informe de avance anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, titulado “Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

La cuarta reunión del Foro concluirá con una mesa redonda de alto nivel titulada “Construir un camino inclusivo y eficaz para el logro de la Agenda 2030 en el contexto de la década de acción y la recuperación pospandemia de COVID-19”.

Como actividades preparatorias del encuentro regional, el lunes 15 de marzo se celebrará la reunión de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, además de un encuentro de alto nivel sobre los desafíos en la implementación de la Agenda 2030 de los miembros asociados de la CEPAL, con la participación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, entre otras actividades.

El programa completo de la cuarta reunión del Foro está disponible en el sitio web especial del encuentro.

Las actividades oficiales del evento podrán ser seguidas en vivo a través del sitio www.cepal.org, la página https://live.cepal.org/ y las cuentas institucionales en Twitter (https://twitter.com/cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu).

Más información:

Qué: Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Cuándo: Lunes 15 al jueves 18 de marzo, 2021.

Quiénes:

Inauguración, martes 16 de marzo de 2021, 08:00 a.m. de Costa Rica (GMT -6):

  • Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica.
  • Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas.
  • Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC).
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Dónde: conexión virtual a través de diversas plataformas:

Para consultas relacionadas con la cobertura periodística del evento, contactar en Santiago de Chile a la Unidad de Información Pública de la CEPAL. Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56) 22210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

16 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

16 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

16 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

2 días ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

2 días ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

2 días ago