Venezuela

Venezuela se suma a campaña mundial contra el cáncer de cuello uterino

Con el slogan “El cáncer de cuello uterino es prevenible”, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela inicia una campaña de información, prevención y concientización para contrarrestar esta enfermedad que representa la segunda causa de muerte por cáncer femenino en nuestro país.

Esta campaña está alineada con la Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino, adoptada por 194 países y basada en tres pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento oportuno. Lo que podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.

En Venezuela, el objetivo de esta campaña será crear conciencia a través de acciones que promuevan la educación y prevención del cáncer cérvico-uterino, de manera que no solo incentive la pesquisa y el diagnóstico precoz para reducir su impacto, sino que también se pueda avanzar en el logro de una vacunación masiva en niñas y jóvenes entre los 9 y 14 años de edad.

“Gran parte de los decesos que se producen a causa de este padecimiento se pueden evitar a base de prevención. Por eso, no descansaremos en nuestra labor de educar para que la ciudadanía conozca un poco más sobre el cáncer de cuello uterino; por qué se produce, cómo evitarlo, a cuántas personas afecta anualmente y qué debemos hacer para alejar el cáncer de nuestras vidas”, esa es la razón de nuestra campaña, aseveró el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

Para el gerente de educación y prevención de la SAV, Lic. César Miranda, Venezuela no cuenta actualmente con una estrategia de vacunación dirigida a nuestra población femenina, por lo que, “mientras continuamos haciendo el llamado para que nuestro país se incorpore a la estrategia global de vacunación, nuestra campaña estará enfocada en concientizar a nuestras mujeres sobre la necesidad de educarse y prevenir el cáncer de cuello uterino, asumiendo estilos de vida saludables y realizando pesquisa y diagnóstico precoz de rutina con miras a reducir el impacto de esta enfermedad”.

La campaña tendrá lugar en medios masivos, web y redes, así como también en la Clínica de Prevención del Cáncer, comunidad de la parroquia Sucre y organizaciones públicas y privadas, con especial énfasis en la población femenina entre 9 y 65 años de edad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago

Eliminamos los colorantes y saborizantes artificiales

Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…

3 días ago

Arcos Dorados presenta la revolución y transformación digital

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…

3 días ago

Mastercard lleva Apple Pay

Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…

3 días ago