Venezuela

Los niños que hacen actividades físicas desarrollan más inteligencia y neuroplasticidad

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que los niños se ejerciten 3 veces a la semana durante  40-45 minutos y cuando adoptan estos buenos hábitos, los beneficios del ejercicio se extienden más  allá de las destrezas físicas, porque también ayuda  a su desarrollo cognitivo y psicológico.

Rainier Colmenares, entrenador de la cadena de salud y bienestar integral  Gold’s Gym,  explica que los pequeños que hacen actividad física constante adquieren neuroplasticidad y mejoran habilidades cognitivas como la inteligencia y la concentración, además de las ventajas que tienen para su salud cardiovascular y musculo-esquelética.

“En principio no hay limitaciones de edad para que los chamos hagan ejercicios o  rutinas de entrenamiento, incluso, en la actualidad hay CrossFit para niños. Mientras más temprano aborden la actividad física o un deporte, su calidad de vida será mejor y los beneficios físicos y psicológicos se extenderán a la adultez, como la prevención de la obesidad y la hipertensión arterial.  Mi recomendación en cuanto al tiempo para ejercitarse es la que hace la OMS  y  luego puede aumentar la duración de las rutinas de acuerdo con sus capacidades”, asegura Colmenares.

El instructor de Gold’s Gym resalta todos los beneficios del ejercicio cuando se comienza desde la niñez: Buen desarrollo muscular, mejor densidad ósea y movilidad articular, mejor salud cardiovascular y el incremento de la coordinación motora y la neuroplasticidad.

Desde el punto de vista psicológico, Colmenares señala que mejoran las relaciones interpersonales, los niños se vuelven más sociables, se adaptan con más facilidad a diferentes entornos y logran más motivación y concentración.

Juegos y entrenamiento en casa

El entrenador de Gold’s Gym, que cuenta con certificaciones en ejercicios funcionales, explica que los padres o instructores deben estimular el ejercicio a través del juego cuando se trata de infantes de 6 años a 9 años, dependiendo de su nivel cognitivo.

“Las actividades físicas también deben ser lúdicas, de manera que el niño replique los movimientos a través de una estrategia orientada a jugar. Cuando ya están más grandes, entre 10-12 años, que ya saben seguir instrucciones, pueden practicar micro ciclos o rutinas más específicas”, señala.

Indica que los jóvenes de 12 años en adelante, o que ya han entrado en la pubertad, pueden incorporar pesas dependiendo de sus capacidades.

A pesar de las limitaciones que impone la cuarentena social, Colmenares asegura que el entrenamiento en casa y junto a los padres  es un buen escenario para empezar a desarrollar el hábito de ejercitarse.

“El ejercicio en familia va a fortalecer los lazos entre padres e hijos y a mejorar las relaciones interpersonales. Como todo, los primeros movimientos van a costar un poco y si los niños son pequeños necesitarán varias rutinas hasta que desarrollen la memoria muscular. Lo importante es captar su atención y la concentración que tengan va a depender de cuánto les guste la actividad que están haciendo y cómo se la enseñan los padres o un entrenador”, afirma Colmenares.

Para conocer más sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K
Tags: Golds Gym

Recent Posts

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 hora ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 hora ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 hora ago

Welcome to Bespoke AI

Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…

2 días ago

La 4° mejor empresa mexicana para mujeres

La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…

2 días ago

Nestlé y UNESCO anuncian iniciativa

Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…

2 días ago