Mundo

Il Volo, Emilio Stephan y más este fin de semana en CNN en Español

Este fin de semana, la pantalla de CNN en Español tendrá al trío italiano Il Volo desde Hollywood para hablar de la cancelación de su gira mundial. Se analizarán, además, las medidas que se están implementando para reducir la propagación del coronavirus.

Asimismo, la audiencia podrá viajar a La Habana y saber qué se está haciendo para rescatarla y Emilio Estefan hablará con Andrés Oppenheimer sobre qué pasará con la industria de la música después del Covid-19.

La programación comienza este viernes 8 de mayo, a las 8:00 p.m. con una nueva emisión de   Showbiz, Ojo Crítico, con Juan Carlos Arciniegas desde Hollywood, quien entrevista al trío de ópera pop italiano Il Volo que se encontraba en medio de una gira mundial de más de 100 fechas para celebrar su décimo aniversario cuando el coronavirus los obligó a regresar a casa. Después de 10 años, Piero, Ignazio y Gianluca reflexionan sobre los aspectos más destacados de su carrera.

El sábado 9 ,  a las 7: 00 p.m., Vive la Salud busca responder la interrogante acerca de cómo están enfrentando la pandemia las sociedades y los gobiernos. ¿Qué medidas se están implementando para reducir la propagación del virus? La doctora Marisa Azaret, junto a un grupo de expertos, analiza estos y otros temas en una edición especial dedicada al coronavirus.

Ese mismo día, a las 9:30 p.m., José Antonio Montenegro presenta una nueva entrega de GloboEconomía desde el NYSE en Manhattan, donde aborda el coronavirus y la industria del entretenimiento. Como invitada estará Marisa Paredes, actriz y expresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Mientras la isla de Cuba se transformó de la noche a la mañana en un país comunista, la ciudad de La Habana languideció con tristeza El domingo 10 de mayo, a las 7:00 p.m.,  DocuFilms presenta el especial Rescatando La Habana, trabajo que reconoce una obra que está en plena ejecución: el rescate de La Habana Vieja y sus alrededores, una ciudad que, en 1982, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Seguidamente, a las 8:00 p.m., Oppenheimer Presenta inicia con una entrevista a Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a Emilio Estefan, músico y productor cubanoamericano, ganador de varios premios Grammy, quien habla con Andrés Oppenheimer sobre cuándo volverán los conciertos y espectáculos en vivo después del covid-19 y las nuevas formas de ganar dinero para los músicos, con los cambios tecnológicos.

A las 9:00 p.m.,  En diálogo con Longobardi, Marcelo Longobardi conversa con Carmen Reinhart, economista de origen cubano de la Universidad de Harvard y María Cristina Manca, antropóloga y trabajadora humanitaria de MSF en Italia para analizar los aspectos económicos y de salud de la pandemia.

Todos los programas se emiten en horario Caracas/Miami.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inteligencia Alucinante: una nueva puerta la IA móvil

Samsung Electronics da un paso más en la democratización de la IA con Inteligencia Alucinante,…

7 horas ago

Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos

Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con…

7 horas ago

Takenos lanza la Spicy Card

Por Eduardo Travieso Itriago La fintech argentina Takenos lanzó la Spicy Card, “la tarjeta para…

7 horas ago

8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el presente de las micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día ago

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz

No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los…

1 día ago

Galaxy S25 Enterprise

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung presenta el Galaxy S25 Enterprise Edition y el Galaxy S25…

1 día ago