Venezuela

Abiertas las inscripciones para la décima edición del Concurso Nacional ‘El Piano Venezolano’ 2020

La Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass, y la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, iniciaron la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano” a realizarse entre los meses de marzo y noviembre de 2020, cuyo veredicto se dará a conocer el 16 de julio en la categoría de Composición, y el 8 de noviembre en la de Ejecución Pianística.

Con el respaldo de calificados profesionales del ámbito musical nacional, este proyecto ofrece a los pianistas y compositores venezolanos y extranjeros la oportunidad de participar en un concurso de gran prestigio, que les permite mostrar su talento, evaluar su nivel académico y disfrutar de una enriquecedora experiencia artística.

Creado por iniciativa de la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, fundada y dirigida por la pianista y pedagoga Guiomar Narváez –a quien se homenajea en esta edición-, este concurso tiene como objetivo enaltecer la música para piano de Venezuela, y construir país a través del reforzamiento de valores de excelencia, meritocracia, educación y cultura musical, fundamentados en el criterio “labor en Sí sostenido”.

Los premios que se otorgan llevan el nombre de “Premio Schnoegass” como homenaje a los creadores de la Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass, la cual auspicia, promueve y patrocina el concurso, que en esta décima edición cuenta con la dirección artística de Carlos Sala Ballester (Director Orquestal, Coral, Pianista y Docente Universitario) y Carlos Rada Alayón (Doctor en Cultura y Arte para Latinoamérica y el Caribe) como coordinador artístico, ambos profesionales de amplia y reconocida trayectoria.

El Concurso de Composición está dirigido a compositores en edades comprendidas de 15 a 45 años, y tendrá como fecha límite de entrega el 29 de mayo; mientras que el Concurso de Ejecución Pianística consta de tres niveles: Nivel I (9 a 14 años) que es una novedad en esta edición, Nivel II (15 a 24 años) y Nivel III (25 a 35 años), y se realizará en Caracas del 2 al 6 de noviembre, en la Asociación Cultural Humboldt, con fecha límite de inscripción el 15 de septiembre.

Los aspirantes al Premio Schnoegass de Composición, deberán concursar con una composición inédita para piano solista y orquesta, de duración mínima de 8 minutos y máxima de 13 minutos, de la cual deberán entregar: score orquestal de la obra, versión reducida a dos pianos, particelle o voces de orquesta y versión MIDI o mp3 de la obra.

En el caso del Premio Schnoegass de Ejecución Pianística, los aspirantes deberán consignar junto con la planilla de inscripción el programa que interpretarán, el cual debe cumplir con los requisitos estipulados para cada nivel. En tal sentido, el concurso para el Nivel I consta de una sola prueba eliminatoria, y para los participantes de los Niveles II y III, el concurso contempla dos pruebas eliminatorias, todas de carácter público.Las obras deberán ser interpretadas de memoria.

Aun cuando la selección del repertorio es según criterio de los participantes o sus maestros, la Fundación Schnoegass tiene a disposición una lista de obras venezolanas recomendadas y pueden ser facilitadas copias digitales de aquellas partituras que sean del interés de los participantes. Cabe destacar que los participantes del Nivel III deberán incluir en su repertorio, la obra que resulte ganadora del Premio Schnoegass 2020 de composición.

La entrega de premios y concierto de los ganadores del Premio Schnoegass de Ejecución Pianística tendrá lugar el domingo 8 de noviembre de 2020, en la Asociación Cultural Humboldt, junto a la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por la maestra Elisa Vegas.

Como parte de las acciones para lograr un mayor alcance del concurso, la organización se apoyará en novedosas estrategias a través de sus redes sociales, para conectarse con la diáspora de artistas venezolanos y lograr su participación junto a los conservatorios, escuelas de música, universidades y profesores especializados en la ejecución del piano en el país.

Mayor información y detalles acerca de las bases, condiciones, programa, premios e inscripciones del concurso, a través de:

Redes Sociales del Concurso:

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia, transparencia e incremento en las ventas

Luisa Ortega es una bióloga de carrera, con un MBA (maestría en administración de negocios)…

6 horas ago

Fusión nuclear: cumplir la promesa de una energía libre de carbono

Ubicada en un bosque de pinos, robles y matorrales aromáticos en la Provenza, la planta…

6 horas ago

Consejera de belleza de IA

Por Eduardo Tobías Travieso La industria de la belleza coreana es famosa por su complejo…

6 horas ago

IA, robótica y ciudades sustentables, entre las actividades gratuitas para escuelas

Por Eduardo Travieso Itriago Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y…

1 día ago

Bci consolida su liderazgo y es destacada nuevamente como la empresa más sostenible de Chile

Por decimotercer año consecutivo, Banco Bci fue reconocida como la empresa más sostenible de Chile,…

1 día ago

La UNESCO designa 16 nuevos geoparques

Por Eduardo Travieso Itriago Cada año se incorporan nuevos sitios a la red, por decisión…

2 días ago