Venezuela

La productividad se ve amenazada por falta de valores en la sociedad

El detrimento en la vivencia de los valores en una sociedad impacta de forma negativa en la productividad porque las empresas tienen que invertir un esfuerzo mayor para lograr que sus empleados cumplan con sus responsabilidades de manera eficiente y en algunos casos actúen correctamente. Así lo aseveró la presidenta de la Fundación Amigos del Adolescente (Fundamad), Rodriga Flores, en el marco de la charla “La ética, valores y ciudadanía responsable” dictada a los colaboradores de Seguros Venezuela.

Asimismo, señaló que “en Venezuela tenemos debilidad en cuanto al ejercicio de la ciudadanía responsable”, es decir, por el “ejercicio comprometido de los derechos y deberes constitucionales por parte de las personas en su comunidad, en defensa del bien común y que promuevan los valores como pilares de la sociedad”.

Indicó que, en el país, como sociedad, desde la familia, se requiere educar en valores y principios, así como reforzar su práctica, mientras las empresas hagan lo propio con sus códigos de ética.

“Es necesario reforzar los principios corporativos para que los valores individuales se fijen como competencias inconscientes”, acotó.

Los valores básicos de una sociedad

Por su parte, el director de Fundamad, Omar Márquez, aseguró que los aspectos éticos de las personas sí influyen en el desarrollo económico: “La prosperidad material de un país se basa sobre los valores fundamentales”.

Resaltó que “hay tres valores básicos en una sociedad para asegurar la convivencia que son la responsabilidad, el respeto y la honestidad”.

Una campaña de valores

Marisol Pernía, miembro del voluntariado corporativo de Fundación Seguros Venezuela, explicó que esta charla forma parte de un ciclo dedicado a reforzar los principios y valores dentro de la empresa, basados en el Código de Conducta Ética. “Este año tenemos previstas varias actividades, en principio con los colaboradores y luego con sus hijos”, apuntó.

“En Seguros Venezuela somos ciudadanos corporativos y queremos fortalecer el conocimiento de los principios éticos y la práctica de los deberes y derechos para promover la ciudadanía responsable”, expresó.

Fundamad, organización que viene trabajando con Seguros Venezuela desde hace más de tres años, es una organización con siete años de trabajo dedicados a la creación de valores en niños y jóvenes, a la prevención de consumo de drogas y del embarazo adolescente.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Microsoft construye los primeros centros de datos con madera

Escondido junto a un suburbio del norte de Virginia, se lleva a cabo un experimento…

4 horas ago

3 formas en que la IA ayuda al planeta

Las escuelas en la soleada Georgia tenían el mismo problema que las tiendas de muebles…

4 horas ago

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo…

4 horas ago

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

1 día ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

1 día ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

1 día ago