Con 45 años siendo promotora de la cultura francófona en Venezuela, la Alianza Francesa se prepara para un 2020 donde la música, el teatro y la pintura serán los protagonistas de la movida artística en el país, para promover el aprendizaje del idioma francés.
Las actividades culturales intramuros conformadas por exposiciones, música y cine-foros entre otras, comenzarán a partir de la segunda semana del mes de febrero y brindarán un espacio para el intercambio y la promoción.
Por su parte, del 13 al 29 de marzo tendrá lugar el 1er Festival de las Artes Escénicas Franco-Venezolano que contará con una muy nutrida programación que incluye: Talleres-Montajes, Conferencias, Clases Magistrales, Obras de teatro, Conciertos de música clásica, pop y Danza, todo esto, en el marco de la francofonía.
Para el mes de junio y para conmemorar la fiesta de la música, se llevará a cabo la 6ta edición del Concurso Canta en Francés 2020.
El Departamento de Cultura de la Alianza Francesa de Caracas, señala que “Este año, excepcionalmente, estaremos realizando una gran actividad cultural, trabajando en conjunto con el Taller Experimental de Teatro TET, el grupo Rajatabla, la Dirección Cultural de la UCV, el Trasnocho, la ONG Compromiso Compartido, entre otros, para continuar ofreciendo espacios de recreación, entrenamiento y aprendizaje del francés”.
La oferta académica también dice presente
Durante todo el 2020, esta institución continuará ofreciendo sus cursos de francés en sus distinto niveles y en los horarios regulares, asimismo están programados talleres, conversatorios, cine-foros y club de conversación para los estudiantes y público en general.
En la Mediateca también se estarán organizando actividades de civilización y cultura francesa. Asimismo la Alianza Francesa amplió su oferta académica para ofrecer cursos de español. Igualmente, continuará con los test para Canadá y los diplomas DELF y DALF.
Esta institución se ha planteado como meta para este año, llevar el idioma y la cultura francesa a lugares desfavorecidos y multiplicar esta actividad en los estados del país, donde se encuentran sus sedes.
Para este 2020, la Alianza Francesa mantiene su enfoque de liderazgo como la única institución especializada en francés en el territorio nacional.
Para más información acerca de los programas de formación y actividades culturales consultar la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org o seguirlos través de sus cuentas en Instagram @afcaracas, Twitter @afcaracas y Facebook Alianza Francesa Caracas
Samsung Electronics presentó su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores…
La igualdad de género y oportunidades son parte esencial de nuestra cultura. Al día de…
Por Eduardo Tobías Travieso Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100…
Gracias a los avances en materia de producción y nuestra preocupación continua de asegurar la…
Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y…
Por Eduardo Travieso Itriago Mastercard trae hoy Apple Pay a sus clientes en Puerto Rico.…