ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados de su encuesta a usuarios de Latinoamérica para conocer qué piensan sobre la descarga de software e información de sitios no oficiales. Dentro de los resultados destacados, se develó que el 68% de los usuarios descarga software de sitios no oficiales.
“Existen muchos mitos y creencias sin fundamento relacionados a lo seguro y/o inseguro que resulta realizar descargas de sitios desconocidos. La realidad indica que nada garantiza que un archivo descargado de un sitio no oficial no venga infectado ni que una descarga segura de un sitio de esta naturaleza mañana lo siga siendo.”, comenta Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
El 60% de los usuarios encuestados admite haber disminuido la descarga dado el exceso de publicidad en sitios no oficiales y un 49% asegura haberlo hecho por el malware que se distribuye en los mismos. Por otro lado, un 58% mencionó saber de dónde descargar archivos seguros y un 37% dijo seguir descargando desde sitios no oficiales a pesar de conocer el riesgo que esto implica. Asimismo, un 82% de los usuarios señalo utilizar sitios de descarga directa y 44% utilizar Torretens o software P2P.
De manera de conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/infographics/mitos-creencias-relacionados-descargas-sitios-no-oficiales/
La industria de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés) se encuentra…
Por más de 140 años, Nestlé Venezuela continúa brindando Nutrición, Salud y Bienestar a los…
Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una nueva experiencia de IA…
Una experiencia llena de adrenalina y suspenso es la que viven los asistentes a la…
Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto de investigación científica internacional,…
Por Eduardo Tobías Travieso Itriago El cuatrista mirandino obtuvo el primer lugar la novena edición…