Venezuela

Chef Alexander López comparte consejos de buena alimentación con padres y representantes

El reconocido chef venezolano Alexander López, quien tiene en su haber dos record Guinness en gastronomía, compartió con padres, representantes y educadores del Centro de Educación inicial Sucre en Catia para intercambiar impresiones sobre cómo los padres pueden ser creativos con los niños en la cocina para motivarlos a consumir alimentos ricos, sanos y balanceados en carbohidratos, proteínas y vegetales.

La actividad forma parte del programa de educación y prevención “La Lonchera de mi Hijo” de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en el marco de la Semana de la Alimentación en nuestro país y como complemento a una serie de actividades que llevan regularmente para prevenir problemas de mal nutrición, así como promover hábitos alimentarios saludables que nos protejan de enfermedades no transmisibles como el cáncer.

El gastrónomo venezolano que además es director de la Academia Gastronómica Ligerito.Com, aprovechó el encuentro para despejar algunas dudas y ofrecer a esa comunidad educativa varios tips sobre cómo preparar una comida apetecible, qué deberían llevar en la merienda a la escuela, qué bebidas nutritivas podrían sustituir a los refrescos y cómo presentar los alimentos para que los niños quieran consumirlos,  todo esto apoyando la temática de La Lonchera de mi Hijo enfocada en prevenir desde la más tierna edad y desde el entorno familiar y educativo.

César Miranda, gerente de Educación y Prevención de la SAV, explicó que esta alianza entre La Lonchera de mi Hijo y Alexander López se dio de manera muy orgánica ya que ambos trabajan con niños en edad escolar para enseñarlos de forma amena a elegir, preparar y consumir una dieta sana y sabrosa.

“Alexander nos donó recientemente 300 arepas rellenas de su evento “Caracas se la Come” para los estudiantes de una escuela en Catia y próximamente tendremos una actividad en el Centro Comunal de Catia donde los niños prepararán algunos platos muy gustosos y de fácil preparación”, afirmó Miranda.

Jornadas antropométricas en 15 centros educativos de Caracas

A lo largo de este año, se llevaron a cabo Jornadas Antropométricas en varias escuelas públicas de la ciudad capital con el propósito de monitorear el crecimiento de los estudiantes y con ello detectar a tiempo posibles problemas de malnutrición que los haga susceptibles a contraer enfermedades.

“Esta semana entregamos los reportes a los padres y representantes del Centro de Educación inicial Sucre en Catia para que atiendan las recomendaciones de nuestros especialistas. En mayo de 2020 regresaremos para conocer la evolución de los infantes que presentaron registro por debajo del promedio”, aseveró Miranda.

Estas jornadas cerrarán por este año con un total de 15 centros educativos visitados y la presentación de una obra de títeres de La Lonchera de mi Hijo con personajes y libreto propio.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

DHL Supply Chain México impulsa mujeres conductoras

La reafirmación de los derechos de la mujer y la búsqueda por la equidad, han…

8 horas ago

Durante el verano lanzamos iniciativas socioambientales

Por octavo año consecutivo, en McDonald’s nos enorgullece presentar nuestras iniciativas socioambientales en época estival,…

8 horas ago

Galaxy AI Zona Cero

Por Eduardo Tobías Travieso Itriago Samsung Perú anuncia la ampliación del “Galaxy AI Zona Cero”…

8 horas ago

Desbloquear el futuro de la fabricación con hilos digitales impulsados por IA

Imaginen que son gerentes de control de calidad de un gran fabricante de productos electrónicos.…

1 día ago

Se amplían los medios de pago en el transporte público

Pagar el transporte público en Argentina es cada vez más fácil. A partir del 1º…

1 día ago

Samsung impulsa innovación sostenible

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos,…

1 día ago