Mundo

Tapices y pinturas del artista venezolano Cipriano Martínez se exhiben en vitrinas de Madrid

Una selección de trabajos textiles y pinturas, del artista venezolano Cipriano Martínez, conforman la exhibición “Dislocaciones”, que presenta actualmente la Fundación ArtesanoGroup en las vitrinas de Lab Lamarca, en la ciudad de Madrid, España.

Se trata de un proyecto que consiste en la elaboración de cinco tapices basados en cinco pinturas diferentes de una misma serie, elaborados con materiales de alta calidad, como son la lana de Nueva Zelanda, la seda china y la seda de bambú.

Es una propuesta que viene desarrollando Cipriano Martínez a partir de una investigación dentro de las técnicas tradicionales de la artesanía y su potencial ornamental, incorporándolas a su propio lenguaje artístico de vocación geométrica, según se desprende del texto del curador y crítico de arte, Adolfo Wilson.

“De esta experiencia surgen sus trabajos textiles, sus alfombras y tapices, cuyas composiciones rehuyen el formalismo decorativo y se plantean complejos problemas pictóricos, la deconstrucción de la organización espacial convencional y la renovación de los conceptos de patrón, armonía y ritmo visual tradicionales. La poderosa plasticidad y dimensión expresiva de estas obras, socavan nuestros prejuicios sobre las diferenciaciones técnicas y tienden un puente entre el llamado arte puro, el diseño utilitario y la tradición artesanal”, señala Wilson.

Residenciado actualmente en Londres, Cipriano Martínez posee una amplia trayectoria artística de más de dos décadas, durante la cual ha desarrollado su cuerpo de trabajo entre la pintura y la gráfica, para expresar su fascinación por la ciudad y el paisaje.

Con una sólida formación que abarca los títulos de Ingeniero Civil de la UCV y Licenciado en Artes del antiguo IUESAPAR, además de un Master in Art en el Chelsea College of Arts & Desing de Londres (del que posteriormente se convirtió en investigador asociado), Cipriano Martínez ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Venezuela, y otros países como Inglaterra, Estados Unidos y España; además su obra se encuentra representada en Colecciones institucionales como la Colección Mercantil, la Colección Banesco, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y la Mark Rothko Foundation en Latvia, así como en importantes colecciones privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Su más reciente muestra, “Dislocaciones”, se estará presentando hasta marzo de 2020, en las vitrinas de Lab Lamarca, en la calle de Fernando VI, 10, Local 3, Madrid, España.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Osman presenta su nuevo sencillo «Calendario»

AP Global se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo de Osman, titulado "Calendario". Con una mezcla…

1 día ago

Yndiana Ortega: una gran cantante y compositora que conquista el corazón

Yndiana Ortega Yaselli es periodista, cantante y compositora. En su carrera profesional no solo ha…

1 día ago

Aymée Nuviola en Italia

Por Eduardo Tobías Travieso La reconocida cantante y actriz cubana, Aymée Nuviola, multiganadora del Grammy,…

1 día ago

Venesti presenta su nuevo sencillo «Decirte adiós»

Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de…

3 días ago

Zalek está de promoción con su nuevo hit

Zalek, artista y compositor colombiano inició su carrera a muy corta edad, cantando en fiestas…

3 días ago

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros

Por Eduardo Tobías Itriago La destacada autora Liley Ballesteros presenta con orgullo la versión en…

3 días ago